S E N A D O
REPUBLICA DOMINICANA
PERIODO LEGISLATIVO 2002 - 2006
ACTA NO. 00144
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2005
EN
SANTO DOMINGO DE GUZMAN, DISTRITO NACIONAL, CAPITAL DE 1.
PASE DE LISTA, COMPROBACION DE
QUORUM, PRESENTACION DE EXCUSAS. SENADORES
PRESENTES: (28) ANDRES BAUTISTA GARCIA : PRESIDENTE CESAR AUGUSTO MATIAS PEREZ : VICEPRESIDENTE MELANIA SALVADOR DE JIMENEZ : SECRETARIA JUAN ANTONIO MORALES VILORIO : SECRETARIO PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO BERNARDO ALEMAN RODRIGUEZ VICENTE ARSENIO CASTILLO PEÑA GERMAN CASTRO GARCIA FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR ARISTY CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO TOMAS EMILIO DURAN GARDEN RAMIRO ESPINO FERMIN CELESTE DEL CARMEN GOMEZ MARTINEZ JOSE EMETERIO HAZIM FRAPPIER FAUSTO DE JESUS LOPEZ SOLIS PEDRO ANTONIO LUNA SANTOS VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ SUCRE ANTONIO MUÑOZ ACOSTA ANGEL DINOCRATE PEREZ PEREZ JOSE TOMAS PEREZ VASQUEZ MANUEL EMILIO RAMIREZ PEREZ ENRIQUILLO REYES RAMIREZ DAGOBERTO RODRIGUEZ ADAMES JUAN ROBERTO RODRIGUEZ HERNANDEZ CESAR SANTIAGO RUTINEL DOMINGUEZ ENRIQUE MIGUEL ANTONIO SEIJAS GARCIA MARIO ANTONIO TORRES ULLOA JESUS ANTONIO VASQUEZ MARTINEZ SENADORES AUSENTES CON EXCUSA
LEGITIMA: (1) RAMON
ALBURQUERQUE RAMIREZ. SENADORES AUSENTES SIN EXCUSA: (3) ANIBAL
GARCIA DUVERGE HERNANI
ERNESTO DE JESUS SALAZAR SIMO JOSE
ALEJANDRO SANTOS RODRIGUEZ SENADOR PRESIDENTE: Comprobado el quórum reglamentario se declara
abierta esta Sesión Ordinaria. HORA
5:10 P. M. 2. LECTURA Y
APROBACION DE ACTAS: 2.1
LECTURA DE ACTAS: ACTA
NO.00141, DE SENADOR PRESIDENTE: Aquellos senadores o senadoras que quieran ir a
leerla, hacer cualquier observación, es tiempo de hacerlo. De no hacerlo se
someterá en la próxima Sesión y será aprobada. 2.2
APROBACION DE ACTAS: NO HUBO.-
3. LECTURA
DE CORRESPONDENCIAS: 3.1. PODER
EJECUTIVO: NO HUBO. 3.2. CAMARA DE DIPUTADOS: NO HUBO. 3.3. SUPREMA
CORTE DE JUSTICIA: NO HUBO. 3.4. JUNTA
CENTRAL ELECTORAL: NO HUBO. 3.5. DIRECCION
O LIDERES DE PARTIDOS POLITICOS
REPRESENTADOS EN EL SENADO: NO HUBO. 3.6. SENADORES: CORRESPONDENCIA DE FECHA 26 DE JULIO
DEL 2005, DIRIGIDA AL PRESIDENTE DEL SENADO POR EL INGENIERO RAMON
ALBURQUERQUE RAMIREZ, SENADOR POR 3.7. OTRA
CORRESPONDENCIA: CORRESPONDENCIA DE FECHA 26 DE
JULIO DEL AÑO 2005, DIRIGIDA AL PRESIDENTE DEL SENADO POR
No. DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA 000467 07/07/2005. INICIATIVA: PODER
EJECUTIVO ASUNTO: CONTRATO DE
PRESTAMO NO.7292-DO, DE FECHA 12 DE MAYO DEL 2005, MEDIANTE EL CUAL EL BANCO
INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCION Y FOMENTO (BIRF) OTORGA AL ESTADO DOMINICANO
UN PRESTAMO POR UN MONTO DE CIENTO CINCUENTA MILLONES DE DOLARES DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$150,000.000.00), PARA FINANCIAR EL PROGRAMA
PARA MENSAJE NO.
05726-PE No.
DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA 000484
22/07/2005. INICIATIVA: PODER
EJECUTIVO ASUNTO:
NOMBRAMIENTO DIPLOMATICO DEL SEÑOR GUIDO D´ ALESSANDRO TAVAREZ, COMO
EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE MENSAJE NO. 06029-PE
No. DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA 000485
25/07/2005. INICIATIVA:
CAMARA DE DIPUTADOS ASUNTO: PROYECTO DE
LEY DE CARRERA ADMINISTRATIVA DEL CONGRESO NACIONAL. MENSAJE NO. 00512-2002-2006-CD
NO HUBO.-
NO HUBO.-
No.
DE EXPEDIENTE
RECIBIDO EN
FECHA
00411
15/06/2005
INICIATIVA: SENADOR JUAN ANTONIO MORALES
VILORIO. ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA DE RD $2,344.00 A RD$7,000.00
PESOS MENSUALES No.
DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA
000412
15/06/2005
INICIATIVA: SENADOR JUAN ANTONIO MORALES
VILORIO. ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA DE RD$2,132.00 (DOS MIL CIENTO TREINTA Y DOS
CON 00/100) A No.
DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA
000416
15/06/2005 INICIATIVA: SENADOR JUAN ANTONIO MORALES
VILORIO. ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO POR No.
DE
EXPEDIENTE RECIBIDO
EN FECHA
000417
15/06/2005 INICIATIVA: SENADOR JUAN ANTONIO MORALES
VILORIO ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA No.
DE EXPEDIENTE RECIBIDO
EN FECHA
000418
15/06/2005 INICIATIVA: SENADOR JUAN ANTONIO MORALES
VILORIO. ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO POR No.
DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA
000419
15/06/2005 INICIATIVA: SENADOR JUAN ANTONIO MORALES
VILORIO. ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO POR No.
DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA 000420
15/06/2005 INICIATIVA: SENADOR JUAN ANTONIO MORALES
VILORIO. ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO POR No.
DE
EXPEDIENTE RECIBIDO
EN FECHA
000421
15/06/2005 INICIATIVA: SENADOR JUAN ANTONIO MORALES
VILORIO. ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO POR No. DE
EXPEDIENTE RECIBIDO
EN FECHA 000436
24/06/2005
INICIATIVA: SENADOR CESAR AUGUSTO DIAZ
FILPO. ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE ELEVA A DISTRITO MUNICIPAL No.
DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA
00444
28/6/2005 INICIATIVA: SENADOR BERNARDO ALEMAN
RODRIGUEZ ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION MENSUAL DEL ESTADO A
FAVOR DEL SEÑOR FRANCISCO FERNANDEZ, DE CINCO MIL PESOS (RD$
5,000.00). No.
DE
EXPEDIENTE RECIBIDO
EN FECHA
000448 28/06/2005 INICIATIVA:
CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE ELEVA No.
DE
EXPEDIENTE RECIBIDO EN FECHA
000460
04/07/2005 INICIATIVA: SENADORA CELESTE GOMEZ
MARTINEZ ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$12,000.00
(DOCE MIL PESOS CON 00/100) MENSUALES, A FAVOR DEL SEÑOR FELIPE TOMAS
HIDALGO ORTIZ. No.
DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA
000461 05/07/2005
INICIATIVA: SENADOR VICENTE CASTILLO
PEÑA ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA DE RD$2,300.00 (DOS MIL TRESCIENTOS PESOS CON
00/100) A No. DE
EXPEDIENTE RECIBIDO
EN FECHA 000462
05/07/2005
INICIATIVA: SENADOR VICENTE
CASTILLO PEÑA ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE No. DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA 000463
05/07/2005
INICIATIVA: SENADOR VICENTE CASTILLO
PEÑA ASUNTO: PROYECTO
DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE No.
DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA
00464
05/07/2005. INICIATIVA: SENADOR TOMAS EMILIO DURAN ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO POR No.
DE
EXPEDIENTE RECIBIDO EN FECHA
000465
06/07/2005 INICIATIVA: CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO ASUNTO: PROYECTO
DE LEY MEDIANTE EL CUAL No.
DE
EXPEDIENTE
RECIBIDO EN FECHA
000468
11/07/2005
INICIATIVA: SENADOR VICTOR TOMAS MENDEZ
MENDEZ. ASUNTO: PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO POR
SENADOR
PRESIDENTE: Se le reserva un turno de Informes de Comisiones
a los senadores: Víctor Tomás Méndez, Ramiro Espino Fermín, Tomás Emilio
Durán, Pedro José Alegría Soto y Sucre Antonio Muñoz Acosta.
SE DEJA
PARA DESPUES DE MOCIONES.
SENADOR PRESIDENTE: Vamos a sugerirles que seamos lo suficientemente
breves para poder avanzar. Recuerden que hay proyectos que hay que conocerlos
hoy de urgencia, y por lo tanto vamos a economizar palabras para que podamos avanzar. SENADOR MANUEL EMILIO RAMIREZ
PEREZ: Señor Presidente, colegas
senadores y senadoras. En la otra Sesión
del martes, nosotros pedimos que se declarara de urgencia varios proyectos
que teníamos pendientes, que están hoy
en agenda, los números 48, 51, 66 y 69
para que se conozcan en dos lecturas y no periman. Muchas gracias. SENADOR GERMAN CASTRO GARCIA: Señor Presidente, es para solicitarle, que el punto 54 de la agenda, el 55 y el 82, sean
declarados de urgencia y sean
conocidos en dos lecturas para que no periman. Muchas gracias. SENADOR ENRIQUE MIGUEL ANTONIO SEIJAS GARCIA: Señor Presidente, colegas senadores y senadoras. Queremos ver la moción que fue presentada
por nosotros, y que se ha adherido a ella el Senador Juan Morales, en el
sentido de una Resolución de Por otro lado, hemos
visto en En ese sentido, próximamente someteremos un proyecto que va a modificar también esta
serie de irregularidades y distorsiones
que existen en el servicio de
energía en En otro orden, sobre la ley que permite a los
pastores evangélicos ejercer el derecho al matrimonio, queremos, que eso no
vaya a perimir en esta legislatura y
en ese sentido, queremos saber qué debemos hacer para que esta Ley no perima
y se pueda conocer en esta legislatura que concluye hoy. Entonces, si eso va
a perimir, nosotros queremos saber qué debemos hacer, porque está sobre la
mesa hace un tiempo y creo que llegó el momento de que si va a perimir
conocerse en el día de hoy y si no va a perimir, entonces podemos formar una
comisión que puede encargarse de hacer las modificaciones de lugar, para
nosotros conocer esta ley, declararla
de urgencia y que sea conocida en dos
lecturas, porque es una Ley de suma importancia para SENADOR RAMIRO ESPINO
FERMIN: Señor Presidente, colegas senadores
y senadoras: Yo quiero hacer un comentario, como una forma de llamar la
atención, con relación a un Proyecto que se piensa hacer en mi provincia de
Samaná, hay una compañía que se me ha acercado; me he reunido una vez con
ellos, porque quieren hacer un proyecto de cruceros en Samaná,
específicamente en Cayo Levantado; el problema de ese proyecto que yo no
estoy en desacuerdo de que Samaná se desarrolle, que vayan cruceros, pero sí
tengo que defender el entorno de Samaná para que no sea perjudicado, y luego
de conversar con ellos me trasladé donde el Secretario de Estado de Turismo,
para tener la versión correcta y le
pregunté que poder tenía él de parte
del Presidente de Yo quiero hacerle un
llamado al Secretario de Estado Turismo, nosotros apoyamos la inversión, pero
no compartimos que se privatice la playa de Samaná, nosotros estamos de
acuerdo con que se adecente toda la estructura que están alrededor de la
playa y aquí hay muchos senadores que participaron y han ido, encabezado por Usted Presidente del Senado, que ha
visitado Hago este llamado al
Secretario de Estado de Turismo, el cual me recibió allá, una persona muy
amable, me recibió sin cita, pero yo le dije que no estaba de acuerdo con ese
proyecto. Además tenemos otro problema,
nosotros tenemos que regularizar la entrada de esos buques, que ocasionan
daños en los meses que se encuentran las ballenas jorobadas en Samaná; hay que regularlo, para que esas
grandes embarcaciones no ocasionen ese ruido que afecta a esas ballenas, ya
que son el atractivo turístico del país y de Samaná, para que no pase como
pasó en Hawai, que las ballenas dejaron de ir
por el alto ruido que ocasionaban las grandes embarcaciones. Ahí está mi sugerencia,
yo considero que esos inversionistas deben de adecuar su propuesta y no
privatizar la playa, porque el pueblo de Samaná no va a aceptar eso, yo creo
que si se sientan a reformular eso
puede ser más beneficioso para la provincia de Samaná y para ellos como
inversionistas. Muchas gracias. SENADOR ENRIQUILLO
REYES RAMIREZ: Señor Presidente,
colegas senadores y senadoras. Quiero referirme en primer término, a que
este Honorable Senado de Le estamos haciendo,
Presidente, la petición parece ser que ya no va a ser en esta legislatura, porque concluye hoy, pero
que se den los pasos de lugar, para
que se fije la comparecencia de personas, que puedan explicarle al país y puedan explicarnos a nosotros, cual
es la realidad existente, en lo relativo a la política migratoria. Por otra parte, es para
solicitar que la observación que hizo el señor Presidente de En ese sentido, nosotros
le encarecemos, que se ponga en SENADOR CESAR AUGUSTO MATIAS PEREZ: Señor Presidente, colegas senadores y senadoras. Simplemente, para
solicitar que el Proyecto de Ley de
Pensión del Señor CLAUDIO PAULINO PAULINO, que viene de SENADORA MELANIA SALVADOR DE
JIMENEZ: Buenas tardes Presidente
y queridos senadores. Simplemente es para solicitar que sean declarados de
urgencia los puntos Nos. 49, 74 y 75 para que sean aprobados en dos lecturas
consecutivas. Muchas gracias Presidente. SENADOR DAGOBERTO RODRIGUEZ ADAMES: Buenas tardes Presidente, senadores y senadoras. Presidente darle las
gracias realmente al Nacional de Ahora por el editorial de ayer que se hizo
eco de lo que el Chino Seijas, Presidente de SENADOR SUCRE ANTONIO MUÑOZ ACOSTA: Buenas tardes Honorable Presidente Y demás colegas senadores y senadoras. Agotando este
turno para presentar dos proyectos con los cuales esperamos que el Estado
conceda pensiones a los señores
WILLIAN PAEZ PIANTINI, quien en estos momentos acumula más de 40 años de
servicios ininterrumpidos en SENADOR PRESIDENTE: Se le reserva un turno de ponencias al Senador
Juan Antonio Morales Vilorio, para someter una Resolución. SENADOR FAUSTO DE JESUS LOPEZ
SOLIS: Buenas tardes Presidente
y demás colegas senadores. Es para presentar el Proyecto de Ley que crea el
Consejo Provincial de Administración de Fondo Minero para
SENADOR RAMIRO
ESPINO FERMIN: INFORME QUE RINDE EXPEDIENTE:
12887-2002-2006-PE “Una porción de terreno con una extensión superficial de Ciento
Ochenta y Tres punto Cero Uno (183.01) Tareas Nacionales, equivalente a
Ciento Quince Mil Ochenta y Siete punto Ochenta y Cinco (115,087.85) metros
cuadrados, ubicadas dentro del ámbito de Esta Comisión RESUELVE: rendir informe favorable del mismo tal
como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez que solicita al Pleno
Senatorial su inclusión en OTRO:
INFORME QUE RINDE (EXPEDIENTE No. 04457-2002-2006-PE) Esta Comisión analizó profundamente el contenido del Contrato de
Préstamo No. 1538 / OC – DR, suscrito entre El objetivo general del Préstamo es mejorar las condiciones del
hábitat de los hogares de ingresos moderados y bajos, mediante la ampliación
de los mercados hipotecarios y de crédito, reorientando los recursos públicos
hacia estos sectores. Los barrios
priorizados preseleccionados son los siguientes: ü
En el
Distrito Nacional: Barrio Los
Girasoles, Villa Palma. Con un total
de 1,248 familias. ü
En Santo
Domingo Norte: Barrio Casabes de Duquesa. Con un total de 535 familias. ü
En Santo
Domingo Norte: Brisas de los Palmares. Con un total de 974 familias. ü
En Santo
Domingo Este: Solares del Perla. Con un total de 664 familias. ü
En Boca Chica: Barrio Los Coquitos. Con un total de 591
familias. ü
En Santo
Domingo Oeste: Barrio ü
En Santo
Domingo Oeste: Barrio Los Cocos, Pedro Brand. Con un total de 500 familias. ü
Santo
Domingo Oeste: Barrio ü
En
Santiago: Barrio San José de ü
En
Santiago: Barrio ü
En total
serán beneficiadas 7,798 familias con este proyecto. La selección de estos
barrios se hizo a partir de la determinación de un mínimo de tres necesidades
básicas insatisfechas, como son la falta de agua, electricidad,
alcantarillado sanitario, recogida de basura y vías adecuadas; y tomando en
consideración su ubicación en las principales metrópolis con mayor índice de pobreza
del país. La inversión por barrio es
de US$2,800 por familia, por lo que el número de barrios a ser intervenidos
por el Programa en su primera etapa, podrá fluctuar en función de la
variación de los precios de construcción.
Para lograr los objetivos, el programa consta de tres componentes, a
saber: a) Nuevos
Programas de Vivienda e Infraestructura, destinado a Financiar inversiones habitacionales y de provisión de
servicios a grupos de población de ingresos moderados y bajos tales como: - Mejoramiento Integral de Barrio,
orientado al financiamiento de un paquete mínimo de inversiones en
infraestructura básica (agua, saneamiento, drenaje, vial, electricidad,
recolección de basura) y servicios sociales (atención infantil, salud
primaria, reforzamiento escolar, capacitación laboral, educación sanitaria y
ambiental y la regularización de la propiedad).
- En cada barrio intervenido la
población motivada emprenderá por iniciativas propias el mejoramiento de sus
viviendas. Adicionalmente a través del Programa de Microfinanciamiento para -
Microfinanciamiento para Vivienda, destinado al otorgamiento de microcréditos
a familias de ingresos moderados y bajos, para financiar varios tipos de
soluciones de vivienda de bajo costo que incluyan mejoramiento, ampliación y
construcción de viviendas de unidades básicas, sobre terrenos pertenecientes
a las familias o proporcionados por el Estado. Este componente será administrado
estrictamente sobre una base comercial por el Banco Nacional de
- Urbanización de Lotes para
Vivienda Económica, se ejecutará como proyecto piloto, sobre terrenos del Estado
con un modesto subsidio financiado por el Programa para el desarrollo urbano
de los mismos con el objeto de motivar a promotores del sector privado para
la construcción de viviendas económicas, con costos superiores a Diez Mil
Dólares de los Estados Unidos de América (US$10,000.00). Las viviendas básicas de unos b)
Reforma
en el Sector Vivienda: Destinado a apoyar el sector y
consolidación de normas e instrumentos de una nueva política de vivienda, y
la modernización del INVI como institución reguladora del sector. Comprende los dos sub-componentes
siguientes: Desarrollo
de instrumentos de políticas y regularización de viviendas, lo cual incluye
la creación de una unidad de políticas de vivienda y de evaluación de los
programas de vivienda financiados por el gobierno; creación de un Registro
Unico de Beneficiarios que permita el control y seguimiento de las familias
beneficiarias de los programas de vivienda; elaboración de un marco normativo
para el sector vivienda, sobre la base del trabajo iniciado con la
cooperación técnica. c) Modernización del INVI: Destinado a apoyar cambios institucionales en el
INVI; orientados a mejorar sus operaciones y a la ejecución de las nuevas
líneas de inversión del Programa que comprende: Contar con un plan de acción para la
reorganización institucional del INVI; Racionalización de la cartera de
préstamo del INVI para su transferencia parcial o venta, y titulación de
proyectos del INVI, consistente en la regularización del derecho propietario
del INVI para su posterior transferencia a los beneficiarios de sus programas
de vivienda. Los
términos financieros para este préstamo están definidos por un plazo de
repago de veinte años, con un período de gracia de cuatro años y un período
de desembolso de 4.5 años. El
Préstamo será amortizado mediante cuotas semestrales, consecutivas, y en lo
posible, iguales. La primera cuota se
pagará a los cinco (5) años contados a partir de la fecha de vigencia del
presente Contrato. Los intereses serán
pagados sobre los saldos deudores diarios del Préstamo con tasa de interés
ajustable, basada en LIBOR, pagados al Banco semestralmente, comenzando a los
seis (6) meses contados a partir de la fecha de vigencia del presente
Contrato. OTRO: INFORME QUE RINDE EXPEDIENTE:
05545-2002-2006-PE “Una porción de
terreno, con una extensión superficial de seiscientos metros cuadrados (600
mt2), ubicado dentro del ámbito de RESOLVIO: rendir informe
favorable del mismo, al tiempo que solicita al Pleno Senatorial su
inclusión en OTRO: INFORME QUE RINDE Expediente
3829-2002-2006-PE “ Una porción de terreno con el área de 151.24
(Ciento Cincuenta y Un punto Veinte y
Cuatro) metros cuadrados dentro de la parcela No. 15-A (Parte) del
D.C. No. 16/4, del Municipio de San Pedro de Macorís, con los siguientes
linderos: AL NORTE: Calle P AL SUR: Parcela No. 15-A (Resto), AL ESTE:
Parcela No. 15-A (Resto) y AL OESTE: Parcela No. 15-A (Resto), por la suma de
RD$42,347.20 (Cuarenta y Dos Mil Trescientos Cuarenta y Siete Pesos Con
20/100). Esta
Comisión solicita al Pleno Senatorial su inclusión en OTRO: INFORME QUE RINDE (EXPEDIENTE
No. 02752-2002-2006-PE) Esta Comisión ha analizado el contenido del
citado Contrato de Venta, por medio del cual el Estado Dominicano vende, cede
y transfiere, con todas las garantías de derecho a favor del señor RAFAEL NINO FELIZ, el inmueble
descrito a continuación: “El apartamento
marcado con el No. 304, Edificio No. 77-C, construido de blocks y concreto,
ubicado en el Proyecto “Hainamosa” de esta ciudad. El precio de la presente venta ha sido
fijado en la suma de Cuarenta y Siete Mil Pesos Oro Dominicanos con 00/100
(RD$47,000.00).” OTRO: INFORME QUE RINDE EXPEDIENTE:
07619-2002-2006-PE “El Apartamento No.
103, del Edificio No. 42-C, construido de block y concreto, ubicado en el
proyecto Hainamosa de esta ciudad, valorado en la suma de Cuarenta y Siete
Mil pesos oro con 00/100 (RD$47,000.00).” Esta Comisión solicita al
Pleno Senatorial su inclusión en OTRO: INFORME QUE RINDE
(EXPEDIENTE
No. 05902-2002-2006-PE) “Una porción de terreno con una extensión
superficial de Trescientos Nueve Punto Ochenta y Dos Metros Cuadrados
(309.82), dentro del ámbito de Esta Comisión HA RESUELTO rendir
informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a
la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusión en OTRO: INFORME QUE RINDE Expediente
2280-2002-2006-PE “El apartamento marcado con el No. 201, del
edificio No. 56-B, del proyecto habitacional Los Farallones, de esta ciudad,
valorado con la suma de RD$48,000.00 (Cuarenta y Ocho Mil Pesos con 00/100). Esta
Comisión solicita al Pleno Senatorial su inclusión en OTRO: INFORME QUE RINDE EXPEDIENTE:
07617-2002-2006-PE “Una porción de
terreno con una extensión superficial de 1,076.35 mt2, dentro del ámbito de Esta Comisión solicita al
Pleno Senatorial su inclusión en OTRO: INFORME QUE RINDE (EXPEDIENTE No. 02742-2002-2006-PE) Esta Comisión analizó profundamente el contenido
de las observaciones remitidas por el Poder Ejecutivo, a “Art. 1.- Se
ordena transferir a favor de los municipios que integran las provincias
Monseñor Nouel, El setenta por ciento (70%) de las acciones será
destinado a la provincia Monseñor Nouel; el veinte por ciento (20%) a la
provincia de IN
VOCES Quiero
decirles a los señores colegas senadores que el Presidente de (CONTINUA
DANDO LECTURA A DICHO INFORME) Por lo que A
la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusión en (EL
SENADOR RAMIRO ESPINO FERMIN LUEGO DE DAR LECTURA A DICHOS INFORMES LOS
DEPOSITO POR SECRETARIA) SENADOR PRESIDENTE: Lo único que tenemos que informar es que hoy no
es posible conocerlo porque no está la matrícula indicada. SENADOR VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ:
INFORME QUE RINDE Expediente
00364-2002-2006-CD Esta
Comisión se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusión en OTRO: INFORME QUE RINDE EXPEDIENTE:
00438-2005-PLO-SE En tal sentido esta Comisión solicita al
Pleno Senatorial su inclusión en “PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL
EL MUNICIPIO DE LAS YAYAS DE VIAJAMA, PERTENECIENTE A CONSIDERANDO:
Que el municipio Las Yayas de Viajama del municipio y provincia Azua,
es una de las demarcaciones territoriales que más infraestructuras necesita
para poder satisfacer las demandas de sus munícipes, tales como: nuevas vías
y mejoramiento de las ya existentes, aceras, contenes, obras para las
comunidades como: acueductos, capillas, centros comunales, entre otros. CONSIDERANDO: Que los
recursos que recibe el ayuntamiento por concepto de cobro de impuestos
municipales son muy limitados y no alcanzan para cubrir las necesidades
mínimas de gastos administrativos y operacionales. CONSIDERANDO: Que CONSIDERANDO: Que los
parajes Los Güiros y Monte Grande formaban parte del municipio de las Yayas
de Viajama, del municipio y provincia Azua, y mediante VISTA: VISTA: VISTA: VISTA: HA DADO ARTICULO
PRIMERO: Se modifica el artículo 6 de “Artículo 6: Al Distrito Municipal Tábara Abajo le corresponderán las
secciones: Orégano Chiquito y Kilómetro 15 y el paraje: Los Manantiales.” ARTICULO
SEGUNDO: Los parajes: Los Güiros y Monte Grande pasan a formar parte del
municipio Las Yayas de Viajama de la
provincia Azua. ARTICULO
TERCERO: El municipio Las Yayas de Viajama queda integrado por los siguientes parajes: 1. Orégano Grande 2. 3. Los Güiros 4. Los Naranjos 5. Monte Grande 6. Las Hormigas ARTICULO
CUARTO: La presente Ley modifica cualquier ley, decreto o resolución que le
sea contraria. ARTICULO
QUINTO: La presente ley entrará en vigencia a partir de la fecha de su
promulgación. OTRO: INFORME
DE (EXPEDIENTE:
00046-2002-2006-SE) En ese sentido, esta Comisión solicita al Pleno
Senatorial su inclusión en “LEY
QUE ELEVA A DISTRITO MUNICIPAL PROVINCIA
SAN JUAN” CONSIDERANDO: Que la sección Las Maguanas, del
municipio San Juan, provincia del mismo nombre, es una comunidad que se ha
desarrollado de manera ejemplar, reuniendo las condiciones necesarias para
ser elevada a la categoría de distrito municipal, teniendo en la actualidad
5,125 viviendas aproximadamente y 20,000 habitantes; CONSIDERANDO: Que la sección Las Maguanas, posee
una estructura comercial, social y cultural que le permite cada día un mayor
crecimiento, ya que exhibe un notable intercambio comercial en sus diferentes
actividades productivas, entre las que se encuentran el cultivo de: café,
yuca, plátano, maíz, batata, arroz, habichuela, entre otros, contando con la
participación de más de 6,982 productores agropecuarios, poseyendo en el área
ganadera más de 40,000 cabezas de ganado vacuno, teniendo también, crianza
caprina, equina y ovina, CONSIDERANDO: Que la sección Las Maguanas, cuenta
en la actualidad con 13 centros de educación primaria, un liceo secundario y
siete (7) centros de educación inicial. Posee, por igual, varios lugares para
practicar el béisbol y baloncesto, así como clínica rural y botica popular. En
su territorio se encuentran varias iglesias católicas y evangélicas; CONSIDERANDO: Que la comunidad de Las Maguanas,
por su proceso de crecimiento poblacional y social y su auge económico, son
plausibles sus aspiraciones para ser elevada de categoría jurisdiccional. VISTA: HA DADO Artículo 1: La sección Las Maguanas,
perteneciente al municipio San Juan, provincia del mismo nombre, queda
elevada a la categoría de distrito municipal, con el nombre Distrito
Municipal Las Maguanas-Hato Nuevo, su cabecera será el pueblo Maguana Abajo. Artículo 2: El paraje Pasatiempo, perteneciente
al municipio San Juan, queda erigido en sección y pasará a formar parte del Distrito
Municipal Las Maguanas-Hato Nuevo, quedará integrado por los parajes: Los
Santiles, Matadero, Pasatiempo Arriba y Pasatiempo Abajo. Artículo 3: El paraje Higüerito, perteneciente
al Municipio San Juan, queda erigido en sección y pasará a formar parte de Distrito
Municipal Las Maguanas-Hato Nuevo, quedará integrado por los parajes: Pozo
Prieto, Loma del Chivo y Los Cerros. Artículos 4: El Distrito Municipal Las
Maguanas-Hato Nuevo estará integrado por las secciones: Pasatiempo e
Higüerito con sus respectivos parajes; Dormidero, con sus parajes: Artículo 5: Los límites territoriales del Distrito
Municipal Las Maguanas-Hato Nuevo son los siguientes: Al Norte :
distrito municipal Sabaneta Al Sur :
municipio Juan de Herrera Al Este :
Cordillera Central Al Oeste :
Río San Juan Artículo 6: Artículo 7: Se modifica Artículo 8: La presente Ley entrará en vigencia
a partir de la fecha de su promulgación.” OTRO: INFORME QUE RINDE -
Se elimina
el segundo Vista y los demás quedan modificados para que se lean como siguen: “Visto: El artículo 37, numeral 6
de
Vista:
Visto: Esta
Comisión se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusión en OTRO: INFORME PRESENTADO PRO perteneciente
al municipio de Santo Domingo Oeste, ha experimentado un notable desarrollo
demográfico, contando en la actualidad con una población de más de 40,000
(Cuarenta Mil) habitantes, estructurados en un centro urbano compacto que
denota un crecimiento económico sostenido, y en todo su entorno geográfico
posee más de un millar de establecimientos comerciales muy diversos cubriendo
todas las necesidades poblacionales, así como instituciones esenciales como
escuelas, liceos, hospitales, servicios de energía eléctrica, teléfono
público, agua potable, entre otros, que denotan el constante avance de sus
munícipes. Por
las razones expuestas, esta Comisión solicita al Pleno Senatorial su
inclusión en -
Modificar el
artículo Primero sustituyendo la frase Hato Viejo por la frase “Hato Nuevo”, para que en lo sucesivo
se lea como sigue: “Artículo Primero: La comunidad de
Hato Nuevo, perteneciente al municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo
Domingo, queda elevada a la categoría de municipio, con el nombre de
Municipio Hato Nuevo, tendrá su cabecera en el centro denominado Hato Nuevo”. OTRO: INFORME QUE RINDE -
Se modifica
el primer Visto de este proyecto de Ley para que se lea: “Visto: El artículo 37, numeral 6
de -
Asimismo se
modifica el último Visto, para que se lea como sigue: “Visto: -
El párrafo
del artículo cinco (5) se convierte en artículo seis (6), cambiando la
secuencia de los articulados, éste se leerá de la manera siguiente: “Artículo 6.- Los límites del
Municipio de Guarícanos serán: al norte: Las Hormigas, los Aligeres y Carlos
Alvarez; al sur: Río Isabela; al este: El Higüero; al oeste Villa Mella.” -
El párrafo
del artículo siete, pasará a ser artículo ocho (8) y se leerá como sigue, cambiando
la secuencia del articulado, leyéndose como sigue: “Artículo 8.- Los límites del
Municipio de -
El párrafo
correspondiente al artículo nueve (9), anterior siete (7), del proyecto
pasará a ser el artículo diez (10), cambiando la secuencia de los
articulados, éste se leerá como sigue a continuación: “Artículo 10.- Los límites del
municipio de Sabana Perdida serán: Al Norte: Desde la intersección de
la calle La javilla con Al Este: Desde el límite imaginario
que se encuentra a Al Sur: Desde el Puente Gregorio
Luperón sobre el Río Ozama, siguiendo éste en dirección oeste aguas abajo,
hasta su intersección imaginaria con el camino que parte de la calle Al Oeste: Desde la intersección
imaginaria con el camino que parte de la calle -
Se elimina
el artículo diez (10) del Proyecto de Ley, en su lugar se crea un nuevo
artículo que será el artículo trece (13) y se leerá como reza a continuación: “Artículo 13.- Se modifica en
cuanto fuere necesario Esta
Comisión se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusión en OTRO: INFORME PRESENTADO POR Por las razones expuestas, esta
Comisión solicita al Pleno Senatorial su inclusión en
“Articulo 1.-:
Artículo 4.- Se
modifica en cuanto fuere necesario
Artículo 5.- OTRO: INFORME
DE (EXPEDIENTE:
00050-2002-2006-SE) En ese sentido, esta Comisión solicita al Pleno
Senatorial su inclusión en “LEY
QUE ELEVA A DISTRITO MUNICIPAL PROVINCIA
SAN JUAN CONSIDERANDO: Que la sección Las Charcas de María Nova,
perteneciente al municipio San Juan, provincia del mismo nombre, cuenta con
una población aproximada de 8,000 habitantes, y consecuentemente, una
importarte estructura comercial, social y cultural, teniendo en la actualidad
asociaciones y clubes juveniles de impacto, poseyendo por igual altos niveles
educativos, que la ubican en los renglones de una comunidad de progreso; CONSIDERANDO: Que la sección Las Charcas de María Nova posee
una alta producción agropecuaria, cosechando: arroz, maíz, habichuela,
plátanos, batata, y otros; así como:
miles de cabezas de ganado vacuno ovino, caprino, porcino. Dentro de sus
actividades económicas destaca el comercio, poseyendo: almacenes de
provisiones, compra venta, taller de mecánica y soldadura, exportadora de
frutos, fábricas de queso, salones de belleza y otros centros comerciales; CONSIDERANDO: Que la sección Las Charcas de María Nova está
estructuralmente desarrollada, poseyendo: clínica rural, escuelas primaria y
secundaria, cuartel policial, canchas deportivas, estadios de béisbol, centro
de cómputos, biblioteca, acueducto, iglesias de varias denominaciones,
panaderías, calles asfaltadas, aceras y contenes bien delineados, así como
viviendas adecuadas elaboradas en concreto, siendo una comunidad ejemplar en
la zona; CONSIDERANDO: Que por el auge en todos los órdenes
experimentado por la sección Las Charcas de María Nova, es plausible sus
habitantes aspiren a ser elevada de categoría, de la división territorial del
municipio San Juan. VISTA: HA DADO
Artículo 1: La sección Las Charcas de María Nova,
perteneciente al municipio San Juan, provincia del mismo nombre, queda
elevada a la categoría de distrito municipal, con el nombre Distrito
Municipal Las Charcas de María Nova, su cabecera será el pueblo Las Charcas
de María Nova. Artículo 2: El paraje Loma de Babor (Babor Arriba) queda
erigido en sección, con el nombre Sección Loma de Babor, su cabecera será el
pueblo Loma de Babor, queda integrada por los parajes: El Vallecito, Artículo 3: El paraje Artículo 4: El Distrito Municipal Las Charcas de María Nova
queda integrado por las secciones Loma de Babor y Artículo 5: Los límites territoriales del distrito municipal
Las Charcas de María Nova son los siguientes: Al Norte : Distrito
Municipal Pedro Corto Al Sur : Distrito
Municipal Jorjillo Al Este : Río San Juan Al Oeste : Distrito
Municipal Pedro Corto Artículo 6: Artículo 7: Se modifica Artículo 8: La presente ley entrará en vigencia a partir de
la fecha de su promulgación” OTRO: INFORME
DE (EXPEDIENTE:
00087-2002-2006-SE) 1. Se modifica la
denominación del proyecto por: “PROYECTO
DE LEY QUE ELEVA A DISTRITO MUNICIPAL 2. Se modifica el primer
considerando, donde dice: “…cordillera de Neyba…” se sustituye por: “…Sierra de Neyba…” y quedará de la
siguiente manera: “CONSIDERANDO: Que la sección Cabeza de Toro ostenta dicha categoría
desde el año 1940, la cual está situada dentro de 3. En el segundo
considerando, línea 1, después de la palabra “sección” se elimina la
preposición “de”, y se leerá como sigue: “CONSIDERANDO:
Que la sección Cabeza de Toro, perteneciente al Municipio de Tamayo, cuenta
con un gran potencial agrícola con un área de más de 5,000 tareas, destinadas
a diferentes rubros, que lo mantienen con una economía estable y en función
de Recursos Naturales; son vigilantes y productores de madera de bosque
seco.” 4. En el tercer
considerando, línea 1, después de la palabra “sección” se elimina la
preposición “de”. En la línea 3, se acentúa la palabra: “policía”. En la última línea,
se cambia a minúscula la letra inicial de la palabra “universitario”, para que diga de la
siguiente manera: “CONSIDERANDO:
que la sección Cabeza de Toro cuenta con 2603 casas, una cancha de
Basketball, un play de béisbol y softball, un (1) club para reuniones y un
puesto de 5. En el cuarto
considerando, línea 1, después de la palabra “sección” se elimina la
preposición “de”; se pluraliza la palabra “medios”. En la
línea 2, se pluraliza el verbo “cumplen”, por lo que se leerá de la siguiente
manera: “CONSIDERANDO:
Que la sección Cabeza de Toro posee medios de transporte y comunicación que
cumplen con las necesidades viales y de comunicación necesarias, las cuales
se definen de la siguiente forma:…/” 6.
En el quinto considerando, línea 1, después de la
palabra “sección” se elimina la preposición “de”. Se elimina la palabra “además”. Línea 3, se acentúa
la palabra “policlínicas”. Mayúscula inicial en
“Lemba”. Se acentúa la palabra: “diócesis”. En la línea 4, donde dice: “...celebrar
sus patronales los 24 de junio…”, lo correcto es: “…celebra
sus patronales el 24 de junio…”, por lo tanto se leerá de la siguiente manera: “CONSIDERANDO: Que la
sección Cabeza de Toro, posee instituciones Gubernamentales, no
Gubernamentales, y Religiones, tales como: Boticas Populares (SESPAS),
Policlínicas, Juntas de Regantes, Visión Mundial, Lemba (diócesis de
Barahona), mujeres en desarrollo (MUDE), Iglesia Católica (celebra sus
patronales los 24 de junio día de San Juan Bautista), Iglesia Pentecostal
(piedra viva); además existen 18 grupos organizados.” 7.
Se modifica el Artículo 1, para que diga: “Art.1.- La sección
Cabeza de Toro, perteneciente al municipio Tamayo, provincia Bahoruco, queda
elevada a la categoría de distrito municipal, con el nombre Distrito
Municipal Cabeza de Toro, cuya cabecera es el pueblo Cabeza de Toro.” 8. Se modifica el Artículo
2, para que diga de la manera siguiente: “Art.2.- El paraje El Granado se erige en
sección, quedando integrado por los parajes: El Manguito y 9. En el Artículo 3, línea
1, mayúscula inicial en la palabra: Guaranate. 10.
Se agrega un Artículo 4, que rece de la manera siguiente: “Art.4.-
El distrito municipal Cabeza de Toro queda integrado por las secciones El
Granado y Guanarate con sus respectivos parajes.” 11.
El PARRAFO del Art.3 del proyecto, referente a los límites
territoriales, pasará a ser el Artículo 5, quedando de la manera siguiente. “Art.5.- Los límites
territoriales del distrito municipal Cabeza de Toro, son los siguientes: 1.
Al Norte : El Tacaso, 2.
Al Sur : Distrito Municipal Santana, 3.
Al Este : Sección Barranca 4.
Al Oeste : Municipio Vallejuelo.” 12.
El Art.4, pasaría a ser el
Art.6, y su redacción quedará de la siguiente manera: “Art.6.- 13.
El último artículo del proyecto (Art.5) pasará a ser el Artículo 7. 14.
Se agrega un último artículo 8 que rezará como sigue: “Art.8.- La presente ley entrará en vigencia a
partir de la fecha de su promulgación.” Esta Comisión solicita al Pleno Senatorial su inclusión
en OTRO: INFORME
QUE RINDE Expediente
N0. 00472-2002-2006-PLO-SE
En
el primer considerando donde dice “Municipio de Azua de Compostela” deberá
decir “Municipio de Azua” Se
modifica el artículo primero para que en lo adelante se lea como sigue: “Artículo Primero: Se
modifica el Artículo segundo para que en lo adelante se lea como sigue: “ Se modifica el artículo siete para agregar luego de la frase
“.......Junta Central Electoral....” “La frase..... El Ayuntamiento del
Municipio de Azua.....” Esta Comisión se permite solicitar al Pleno
Senatorial su inclusión en
|
6.
APROBACION DEL ORDEN DEL DIA. |
SENADOR
PRESIDENTE: Vamos a iniciar los
trabajos de la agenda de hoy.
-
Tomar nota
de la excusa del Senador Ramón Alburquerque Ramírez.
-
La petición
que hizo el Senador Enrique Miguel Seijas del Proyecto que tiene que ver con
los matrimonios por las Iglesias, que lo enviara a una comisión. No perime.
Entonces vamos a nombrar una comisión para que revise la propuesta de
modificación que fue elaborado por un equipo de juristas y que ha sometido el
Senador.
Una
Comisión Especial que esté integrada por los senadores:
Enriquillo
Reyes Ramírez
Manuel
Emilio Ramírez Pérez
Tomás
Emilio Durán Garden
Víctor
Tomás Méndez Méndez
German
Castro García
José
Tomás Pérez Vásquez
-
El Proyecto
de Ley sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios y Concesiones,
se ha solicitado que se conozca en primera lectura en el día de hoy.
Los
señores senadores que estén de acuerdo en aprobar la inclusión en
21
VOTOS. 22 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
SU INCLUSION.
-
El Proyecto
que fue observado por el Poder Ejecutivo, pero ha habido una petición de los
Legisladores de las provincias Monseñor Nouel,
SENADOR PRESIDENTE: Como esto es una ratificación de una Ley ya
aprobada, que fue observada, se necesita las (2/3) dos terceras partes, por
lo que se necesitan por lo menos 22 votos.
Los
que estén de acuerdo en que se ratifique tal como fue aprobado en el Congreso
Nacional, que levanten su mano derecha en señal de aprobación.
22
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
SU
INCLUSION EN
-
El Proyecto
de Resolución que fue sometido por el Senador Juan Morales, que tiene que ver
con solicitar repudiar el horrendo crimen del señor Víctor Enrique Fernández
Alzadum.
Los
señores senadores que estén de acuerdo con su inclusión en
22
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
SU
INCLUSION EN
-
Los
proyectos que fueron sometidos por el Honorable Senador de Barahona, hay que
enviarlos otra vez a Secretaría.
-
Dos
pensiones, para tramitar.
-
El contrato
enviado por el Poder Ejecutivo de préstamo No. 7292-DO de fecha 12 de mayo
del año 2005, mediante el cual el Banco Internacional de Reconstrucción y
Fomento otorga al Estado Dominicano un préstamo por un monto de
US$150,000,000.00 (CIENTO CINCUENTA MILLONES DE DOLARES) de los Estados Unidos de América, para
financiar el Programa para Reforma del
Sector Eléctrico.
LO
DEJAMOS PARA DESPUES DEL 16 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO.
-
El Proyecto de Carrera Administrativa del
Congreso Nacional.
Este
Proyecto fue aprobado en
SE
ENVIA A
(EL
SENADOR CESAR DIAZ FILPO DIO LECTURA AL ARTICULO 10 DE DICHO PROYECTO DE LEY)
SENADOR CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO: Nosotros entendemos que debe ser un
administrador designado por el Pleno de
SENADOR PRESIDENTE: El asunto es que son fondos diferentes,
entonces, si hacemos una plenaria de 150 y 32, no hay forma de que 32 pueda
ganar. Yo entiendo que hay que buscar un mecanismo porque son empleados
diferentes, esos empleados van a aportar, y tiene que haber una separación, o
nombrado de común acuerdo. Pero no es equitativo ni justo que se haga una
plenaria con una diferencia tan grande, porque nunca va a poder primar las
aspiraciones del Senado. No es asunto de legitimidad, es el manejo de unos
fondos que son de ambas cámaras.
Como
quiera esto se va a quedar para la próxima legislatura, yo creo que en
primera lectura lo podemos aprobar y que se envíe otra vez a
Los
señores senadores que estén de acuerdo en aprobar la inclusión en
18
VOTOS. 22 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
SU INCLUSION.
-
A
-
Los informes
de
PARA
UNA PROXIMA SESION.
-
Han sido
solicitado declarar de urgencia y colocar en
44,
51, 66, 69 Solicitados por el Senador
Manuel Emilio Ramírez Pérez.
54,
55, 82 Solicitados por German
Castro.
49,
74, 75 Solicitados por Melania
Salvador.
80 Solicitado por César
Matías.
-
Los fondos
de las acciones de
-
El Consejo
de Administración Minero de
-
El Senador
Pedro Antonio Luna solicita que el punto 84 sea declarado de urgencia.
-
El Proyecto
de Ley mediante el cual el Distrito Municipal de San Luís queda elevado a
Municipio, solicitada por el Senador César Santiago Rutinel Domínguez, para
aprobar en primera lectura.
-
El Proyecto
de Ley mediante el cual
-
El Proyecto
de Ley mediante el cual
-
El Proyecto
de Ley mediante el cual se crea la provincia de Santo Domingo Oriental.
-
El Proyecto
de Ley mediante el cual
-
El Proyecto
de Ley mediante el cual
-
El Proyecto
de Ley mediante el cual el Municipio de las Yayas de Viejama, perteneciente a
-
El Proyecto
de Ley mediante el cual
-
El Proyecto de
Ley mediante el cual
SENADOR PRESIDENTE: Los que estén de acuerdo en que estos proyectos
unos declarados de urgencia, tal como leímos y otros que sean incluidos y
declarados de urgencia, que levanten su mano derecha.
20
VOTOS, 20 PRESENTES. INCLUIDOS
Y
DECLARADOS DE URGENCIA
-
El Proyecto
de Ley que concede un aumento de pensión del Estado a favor de la señora Ana
Cecilia Brito Ventura, de
-
También el
Proyecto de Ley que concede un aumento de pensión del Estado a favor de la
señora Carmen Altagracia Rosario de Ramos, incluir en
-
El Proyecto
de Ley mediante el cual se concede una pensión del Estado a favor del señor
Manuel de Jesús Román.
-
El Proyecto
de Ley que concede un aumento de pensión del Estado a favor de la señora
Dulce María Pérez Gómez.
-
El Proyecto
de Ley que concede un aumento de pensión del Estado a favor del señor Jorge
Antonio González.
-
El Proyecto
de Ley que concede un aumento de pensión del Estado a favor de la señora Olga
Argentina De Los Santos.
-
El Proyecto
de Ley con su informe, que establece la tasa
-
El informe
que somete el Senador Sucre Muñoz sobre los embajadores dominicanos en los
Países Bajos y las Naciones Unidas.
-
El Proyecto
de Ley que eleva el Paraje de Yásica Arriba, Sección de Yásica Abajo, del
Municipio de San Felipe de Puerto Plata, a la categoría de Distrito Municipal
con el nombre de Yásica Arriba.
-
El
nombramiento diplomático del señor Erasmo Lara Peña como Embajador
Extraordinario y Plenipotenciario representante permanente de
SENADOR PRESIDENTE: Los que estén de acuerdo en estos últimos
proyectos que leímos incluir en la agenda a algunos y los otros declararlos
de urgencia, que lo expresen levantando su mano derecha.
23
VOTOS, 23 PRESENTES. INCLUIDOS
Y
DECLARADOS DE URGENCIA
7.
INICIATIVAS OBSERVADAS POR EL PODER EJECUTIVO. |
PRIMER PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DE
(Senador Presidente dio lectura a
dichas observaciones)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión.
SENADOR ENRIQUILLO REYES RAMIREZ: Buenas
noches, me veo obligado a decir algo, porque parecería como que si nosotros
fuéramos un Guacanagarix, que el Presidente de
SENADOR PRESIDENTE: Este punto tiene que ser votado en
dos lecturas, porque si hubiera sido acogiendo la observación del Poder
Ejecutivo con una lectura tiene, pero ahora es rechazándola.
A votación, los señores senadores que
estén de acuerdo con la aprobación en Primera Lectura, tal y como había sido
aprobado en el Congreso Nacional, que lo expresen levantando su mano derecha.
24
VOTOS, 24 PRESENTES. APROBADO
PRIMERA
LECTURA
8.
ASUNTOS PENDIENTES DEL ORDEN DEL DIA ANTERIOR. |
NO HUBO.-
9.
INICIATIVAS DECLARADAS DE URGENCIA. |
MAS ADELANTE.
10.
PROYECTOS DE LEY CON MODIFICACIONES DEVUELTOS POR |
MAS ADELANTE.
11.
PROYECTOS DE LEY INCLUIDOS EN |
PRIMER PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DE BIENES, OBRAS, SERVICIOS Y CONCESIONES.
(Senador
Presidente dio lectura a dicho proyecto)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. (Hubo silencio)
A votación,
los señores senadores que estén de acuerdo con la aprobación de este Proyecto
de Ley, en Primera Lectura, con las observaciones que ha hecho
24
VOTOS, 24 PRESENTES. APROBADO
PRIMERA
LECTURA
SEGUNDO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL
PROYECTO DE LEY MEDIANTE
(Senador
Presidente dio lectura a dicho proyecto)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. (Hubo silencio)
A votación,
los señores senadores que estén de acuerdo con la aprobación de este Proyecto
de Ley, en Primera Lectura y declarado de urgencia, que lo exprese levantando
su mano derecha.
24
VOTOS, 24 PRESENTES. APROBADO
PRIMERA
LECTURA, DECLARADO DE URGENCIA
TERCER PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL
PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO
A FAVOR DE
(Senador
Presidente dio lectura a dicho proyecto)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. (Hubo silencio)
A votación,
los señores senadores que estén de acuerdo con la aprobación de este Proyecto
de Ley, en Primera Lectura y declarado de urgencia, que lo exprese levantando
su mano derecha.
23
VOTOS, 23 PRESENTES. APROBADO
PRIMERA
LECTURA, DECLARADO DE URGENCIA
CUARTO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL
PROYECTO DE LEY QUE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DEL SEÑOR JORGE
ANTONIO GONZALEZ POR
(Senador
Presidente dio lectura a dicho proyecto)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. (Hubo silencio)
A votación,
los señores senadores que estén de acuerdo con la aprobación de este Proyecto
de Ley, en Primera Lectura y declarado de urgencia, que lo exprese levantando
su mano derecha.
22
VOTOS, 23 PRESENTES. APROBADO
PRIMERA
LECTURA, DECLARADO DE URGENCIA
QUINTO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL
PROYECTO DE LEY QUE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE
(Senador
Presidente dio lectura a dicho proyecto)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. (Hubo silencio)
A votación,
los señores senadores que estén de acuerdo con la aprobación de este Proyecto
de Ley, en Primera Lectura y declarado de urgencia, que lo exprese levantando
su mano derecha.
20
VOTOS, 23 PRESENTES. APROBADO
PRIMERA
LECTURA, DECLARADO DE URGENCIA
SEXTO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL
PROYECTO DE LEY QUE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DEL SEÑOR MANUEL
DE JESUS ROMAN DE RD$10,000.00 PESOS MENSUALES.
(Senador
Presidente dio lectura a dicho proyecto)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. (Hubo silencio)
A votación,
los señores senadores que estén de acuerdo con la aprobación de este Proyecto
de Ley, en Primera Lectura y declarado de urgencia, que lo exprese levantando
su mano derecha.
21
VOTOS, 23 PRESENTES. APROBADO
PRIMERA
LECTURA, DECLARADO DE URGENCIA
SEPTIMO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL
PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE
(Senador
Presidente dio lectura a dicho proyecto)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. (Hubo silencio)
A votación,
los señores senadores que estén de acuerdo con la aprobación de este Proyecto
de Ley, en Primera Lectura y declarado de urgencia, que lo exprese levantando
su mano derecha.
23
VOTOS, 23 PRESENTES. APROBADO
PRIMERA
LECTURA, DECLARADO DE URGENCIA
OCTAVO PUNTO: UNICA LECTURA Y DISCUSION DEL NOMBRAMIENTO
DIPLOMATICO DEL SEÑOR ERASMO LARA PEÑA, COMO EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y
PLENIPOTENCIARIO REPRESENTANTE PERMANENTE DE
(Senador
Presidente dio lectura a dicho nombramiento)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. (Hubo silencio)
A votación,
los señores Senadores que estén de acuerdo con la aprobación de este Proyecto
de Ley, en Unica Lectura, que lo exprese levantando su mano derecha.
23
VOTOS, 23 PRESENTES. APROBADO
UNICA
LECTURA
NOVENO
PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY GENERAL DE PROTECCION
DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR O USUARIO. PROCEDENTE DE
(Senador Presidente dio lectura a dicho proyecto)
SENADOR PRESIDENTE: Esto tiene que ver con algo importantísimo que es
el contenido específico que tengan los alimentos, y que la literatura esté
clara y legible. Como ustedes sabrán algunas veces dice ingredientes, pero
con unas letritas que no lo sabe nadie; entonces creo que son
modificaciones importantes.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión.
SENADOR CESAR SANTIAGO RUTINEL
DOMINGUEZ: Señor Presidente, la
comisión ha hecho un gran trabajo, este es un proyecto de suma importancia.
Fue aprobado en dos lecturas. Nosotros queremos hacerle si lo acepta el
Senador César Díaz Filpo, porque no tuvimos acceso, para que en el Consejo
Directivo de
SENADOR PRESIDENTE: Senador excúseme, pero ¿Qué mecanismo se usaría
para designar el sector ama de casa? Porque muchas veces se agarran de
cualquier asunto para no convocarlo.
SENADOR CESAR SANTIAGO RUTINEL
DOMINGUEZ: Si analizamos la ley
profundamente Usted se dará cuenta que hay muchos sectores que son
representados. La ley misma define la forma de cómo representarse, pero
habría que leerla. Lo que estamos pidiendo es que en la directiva, ¿Cómo está
conformado? Y Usted verá. Es un pedido del sector femenino, como ahora todo el mundo quiere estar bien
con las mujeres y son ellas las que más consumen.
SENADOR PRESIDENTE: El Consejo Directivo de pro-consumidor y afines
estará integrado por los siguientes miembros:
-
El
Secretario de Estado de Industria y Comercio quien lo presidirá,
-
Un
Representante de
-
Un
Representante del Sector Salud, seleccionado por el Poder Ejecutivo a partir
de una terna que presenten de consenso lo organismos del Gobierno y las
Asociaciones Privadas del Sector,
-
Un
Representante de Empresas Productoras de Mercancías seleccionado por el Poder
Ejecutivo a partir de una terna de candidatos presentada por el consenso de
las asociaciones empresariales,
-
Un
Representante de Empresas Suplidoras de servicios seleccionado por el Poder
Ejecutivo a partir de una terna de candidatos presentada por el consenso de
las asociaciones empresariales, y
-
Dos
Representantes de las Organizaciones de defensa de los Derechos de los
Consumidores, seleccionado por el Poder Ejecutivo a partir de una terna que
presenten de consenso las agrupaciones defensoras de los derechos del
consumidor y afines legalmente constituidas, registradas y representativas.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que estén de acuerdo en aprobar en Primera Lectura y
declarar de urgencia con las modificaciones que se introdujeron que lo
expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
20
VOTOS. 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
DECIMO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
QUE CREA EL CONSEJO DE ADMINISTRACION MINERO DE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que estén de acuerdo en aprobar en Primera Lectura y
declarar de urgencia este Proyecto de Ley que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
21
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD EN
PRIMERA
LECTURA Y DELCARADO DE URGENCIA.
DECIMO PRIMER PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL EL DISTRITO MUNICIPAL DE SAN LUIS QUEDA ELEVADA A MUNICIPIO.
(El
Senador Presidente dio lectura a dicho Proyecto de Ley)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que estén de acuerdo en aprobar en Primera Lectura este
Proyecto de Ley que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
22
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
DECIMO SEGUNDO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL
(El
Senador Presidente dio lectura a dicho Proyecto de Ley)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que estén de acuerdo en aprobar en Primera Lectura este
Proyecto de Ley que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
22 VOTOS.
APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
DECIMO TERCER PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL
(El
Senador Presidente dio lectura a dicho Proyecto de Ley)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que estén de acuerdo en aprobar en Primera Lectura este
Proyecto de Ley que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS, 22 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA.
DECIMO CUARTO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL SE CREAN LAS PROVINCIAS SANTO DOMINGO Y SANTO DOMINGO ORIENTAL,
EN CONSECUENCIA SE MODIFICAN LOS ARTICULOS UNO Y DOS DE
(El
Senador Presidente dio lectura a dicho Proyecto de Ley)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que estén de acuerdo en aprobar en Primera Lectura este
Proyecto de Ley que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
16
VOTOS, 22 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA.
DECIMO QUINTO PUNTO: UNICA LECTURA Y DISCUSION DE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que estén de acuerdo en aprobar en Unica Lectura este
Proyecto de Ley que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
18
VOTOS, 22 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN UNICA LECTURA.
DECIMO SEXTO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura y declarar de urgencia que lo expresen levantando su mano derecha en
señal de aprobación.
20
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
DECIMO SEPTIMO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura y declarar de urgencia que lo expresen levantando su mano derecha en
señal de aprobación.
20
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
DECIMO OCTAVO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL EL MUNICIPIO DE LAS YAYAS DE VIAJAMA PERTENECIENTE A
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura y declarar de urgencia que lo expresen levantando su mano derecha en
señal de aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA
Y
DECLARADO DE URGENCIA.
DECIMO NOVENO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura y declarar de urgencia que lo expresen levantando su mano derecha en
señal de aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA
Y
DECLARADO DE URGENCIA.
VIGESIMO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura y declarar de urgencia que lo expresen levantando su mano derecha en
señal de aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA
Y
DECLARADO DE URGENCIA.
VIGESIMO PRIMER PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura y declarar de urgencia que lo expresen levantando su mano derecha en
señal de aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA
Y
DECLARADO DE URGENCIA.
VIGESIMO SEGUNDO PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura y declarar de urgencia que lo expresen levantando su mano derecha en
señal de aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA
Y
DECLARADO DE URGENCIA.
12.
PROYECTOS DE LEY PARA SEGUNDA DISCUSION, SIGUIENDO EL ORDEN QUE LES HAYA
CORRESPONDIDO EN |
NO HUBO.
ORDEN
DEL DIA |
LECTURA: SEGUNDA Y DISCUSION DEL
1
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY QUE ELEVA EL PARAJE DE BOCA DE MAO, SECCION DE PEÑUELA, DEL MUNICIPIO DE
ESPERANZA, PROVINCIA VALVERDE, A
EXPEDIENTE
NO.00122-2002-2006-CD.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA : SEGUNDA Y DISCUSION DEL
2
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO POR
EXPEDIENTE
NO.00109-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA : SEGUNDA Y DISCUSION DEL
3
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO DE
RD$1,014.00 (UN MIL CATORCE PESOS CON 00/100) A
EXPEDIENTE
NO.00061-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA : SEGUNDA Y DISCUSION DEL
4
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$5,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DEL SEÑOR RAMON RICARDO RIVAS PEREZ. INICIATIVA
PRESENTADA POR EL SENADOR CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO, LEIDO EN SESION
DE FECHA 8/03/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00002-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA : SEGUNDA Y DISCUSION DEL
5
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO DE
RD$2,298.00 A RD$10,000.00 PESOS MENSUALES A FAVOR DE
EXPEDIENTE
NO.00003-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA : SEGUNDA Y DISCUSION DEL
6
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DOMINICANO DE
RD$10,000.00 (DIEZ MIL PESOS) A FAVOR DE
EXPEDIENTE NO.00125-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA : SEGUNDA Y DISCUSION DEL
7
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DOMINICANO DE
RD$5,000.00, (CINCO MIL PESOS) A FAVOR DE
EXPEDIENTE NO.00234-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA : SEGUNDA Y DISCUSION DEL
8
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA
EXPEDIENTE
NO.000103-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA : SEGUNDA Y DISCUSION DEL
9
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DOMINICANO DE
RD$15,000.00 (QUINCE MIL PESOS) A FAVOR DEL SEÑOR FELIX BERTULIO
HEREDIA. INICIATIVA PRESENTADA POR EL SENADOR SUCRE ANTONIO MUÑOZ
ACOSTA, LEIDO EN SESION DE FECHA 5/4/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00104-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA : SEGUNDA Y DISCUSION DEL
10
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL
ESTADO DE RD$1,014.00 A RD$5,000.00 PESOS MENSUALES QUE PERCIBE
EXPEDIENTE
NO.00040-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA
: SEGUNDA Y DISCUSION DEL
11
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD $3,500.00
PESOS MENSUALES A FAVOR DEL SEÑOR DIEGO MOQUETE DE
EXPEDIENTE
NO.00039-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
LECTURA: SEGUNDA Y DISCUSION DEL
12
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA
EXPEDIENTE
NO.00334-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Segunda
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN SEGUNDA LECTURA.
13.
INICIATIVAS PARA UNICA O PRIMERA DISCUSION, SIGUIENDO EL ORDEN DE
PRECEDENCIA, EN CUANTO A |
NO HUBO.
13.1
INICIATIVAS PARA UNICA O PRIMERA DISCUSION SIGUIENDO EL ORDEN DE
PRECEDENCIA EN CUANTO A |
NO HUBO.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
1
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.07779-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, en Unica
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
2
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.08357-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en Unica
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
3
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.10514-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en Unica
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
4
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR RAFAEL
ANTONIO MINAYA VENTURA, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.04469-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en Unica
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
5
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.12888-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en Unica
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
6
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.02241-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
7
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR FRANKLIN
SAMUEL VELOZ REYNOSO, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.07608-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
8
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.04178-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
9
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR MANUEL DE
JESUS GUZMAN, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.16639-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
10
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.00656-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
11
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR LUIS IVAN
ABREU LEDESMA, UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12887-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
12
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR ELIGIO
MANUEL SUERO RAMIREZ, UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.10873-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
13
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑORA DANNY
MILAGROS CUSTODIO PEÑA, UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.07778-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
14
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEÑORA ADRIANA
MEJIA FRIAS, UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.04469-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
15
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEÑORA ALEXANDRA
INVANOVA HERNANDEZ, UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.15543-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
16
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR ARTURO
RENACIENTO MONTES HUERTA, UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.08142-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
17
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR FEDERICO
LALANE JOSE, UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.04175-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
18
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR CANDIDO
CUEVAS RIVAS, UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.10514-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
19
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
20
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
21
ASUNTO
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR ERICKSON
ANTONIO RIVERA LORA, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL
DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
22
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEŇORA BIENVENIDA
GRISEL VARGAS RODRIGUEZ, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
23
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR FABIO
ANTONIO DURAN, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
250,.00 METROS CUADRADOS, UBICADAS DENTRO DEL AMBITO DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
24
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR ALEJANDRO
ENCARNACION STERLING, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
25
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR
ALTERMIO VARGAS SANCHEZ, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
26
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
27
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR JUSTINIANO
QUIÑONES, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
28
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR JHONY
HORACIO FERNANDEZ MEDINA, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
29
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR JUAN
FRANCISCO CASTILLO MENDEZ, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
30
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
31
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR JUAN
ROSA, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
32
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR LORENZO
CRUZ BAUTISTA, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
33
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR GERARDO
BOLIVAR ALMONTE VASQUEZ, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
34
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR ITALO
MATOS, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
35
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR JULIO
SALVADOR PAULINO CARDENES, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
36
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR RAMON
DARIO PERDOMO, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
37
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR EMILIANO
ESTEBAN ALVAREZ, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
38
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR JESUS
MARIA MONTERO PERALTA, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
39
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR MANUEL
DE JESUS BAUTISTA ALMONTE, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL
40
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y
EXPEDIENTE
NO.12894-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
41
ASUNTO:
CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO, SUSCRITO ENTRE EL
ESTADO DOMINICANO Y EL SEŇOR JUAN C. GONZALEZ BATISTA REPRESENTADO
POR EL SEÑOR FREDDY WILLIAM DE LOS SANTOS, MARCADO CON EL NO.1D, EDIFICIO
NO.7, MANZANA NO.8, PROYECTO HABITACIONAL LOS FRAILES III ETAPA DE ESTA
CIUDAD, VALORADO EN
EXPEDIENTE
NO.10571-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
43
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE APARTAMENTO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR ZACARIAS
DE
EXPEDIENTE
NO.10958-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19 VOTOS.
APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
44
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE APARTAMENTO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEÑOR FRANCISCO
GERARDO ALEMAN ACOSTA, MARCADO CON EL NO. 201, DEL EDIFICIO 33 TIPO B,
CONSTRUIDO DE BLOCKS Y CONCRETO, UBICADO EN EL PROYECTO “HAINAMOSA” DE ESTA
CIUDAD, VALORADO RD$50.000.00. (PROCEDENTE DEL PODER EJECUTIVO MENSAJE NO.02697
(20) DE FECHA 22-03-2004. LEIDO EN SESION DE FECHA 15-06-2004. LEIDO EL
INFORME POR
EXPEDIENTE
NO.02697-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
45
ASUNTO:
CONTRATO DE
VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL INGENIO BOCA CHICA Y EL SEÑOR MANUEL
RODRIGUEZ MELENCIANO.“UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION
SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS CINCUENTA (250) METROS CUADRADOS, UBICADA DENTRO
DEL AMBITO DE
EXPEDIENTE
NO.14060-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta en
Unica Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: UNICA Y DISCUSION DEL:
46
ASUNTO:
ACUERDO
PARA
EXPEDIENTE
NO.07122-2002-2006-PE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Acuerdo en Unica
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
20 VOTOS.
APROBADO A UNANIMIDAD
EN
UNICA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
47
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL
EXPEDIENTE
NO.00288-2002-2006-CD.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN PRIMERA
LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
48
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE
EXPEDIENTE
NO.00422-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
18
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN PRIMERA
LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
49
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY QUE CREA EL DISTRITO JUDICIAL DE YAMASA, EL CUAL TENDRA COMO JURISDICCION
EL MUNICIPIO DE YAMASA, EL DISTRITO MUNICIPAL DE PERALVILLO, EL DISTRITO
MUNICIPAL DE LOS BOTADOS Y LAS RESPECTIVAS SECCIONES DE DICHAS DEMARCACIONES.
TENDRA SU ASIENTO EN
EXPEDIENTE
NO.00374-2002-2006-CD.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
20
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN PRIMERA
LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
50
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE ELEVA A
EXPEDIENTE
NO.00350-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
SENADOR PRESIDENTE: Fuera interesante que se investigara
si ya fue aprobado en
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
51
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL LAS SECCIONES DE SABANA CRUZ, GUAYABAL Y GUAROA Y SUS
RESPECTIVOS PARAJES, DEL MUNICIPIO DE BANICA, PROVINCIA ELIAS PIÑA,
QUEDAN ELEVADAS A
EXPEDIENTE
NO.00423-2002-2006-SE.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
52
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL LAS SECCIONES LOS PARAJES ARROYO AL MEDIO Y EL YAYAL SE
ELEVAN A DISTRITO MUNICIPAL, DEL MUNICIPIO NAGUA, PROVINCIA MARIA
TRINIDAD SANCHEZ. (INICIATIVA LEGISLATIVA PRESENTADA POR EL SENADOR JESUS
ANTONIO VASQUEZ MARTINEZ. LEIDO EN SESION
DE FECHA 22/03/ 2005, LEIDO EL INFORME POR
Expediente
No.00135-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
53
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY DE
Expediente:
00268-2002-2006-PE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión.
SENADOR TOMAS EMILIO DURAN GARDEN: Es importante ya que este informe fue producto
de un consenso tanto de
SENADOR PRESIDENTE: Esto es sumamente importante porque recuerden
cuando aprobamos
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
18
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
54
ASUNTO:
PROYECTO DE LEY QUE DIVIDE EN DOS SALAS
Expediente:
00361-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera
Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano derecha en
señal de aprobación.
20
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
55
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDEN PENSIONES DEL ESTADO DE RD
$15,000.00 PESOS MENSUALES A FAVOR DE LOS SEÑORES CARLOS
JULIO CUELLO TERRERO Y JULIO CUESTA VIDAL, Y UN AUMENTO DE PENSION DEL
ESTADO DE RD $2,535.00 A RD $15,000.00 PESOS MENSUALES A FAVOR DE
EXPEDIENTE NO.00329-2002-2006-CD
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
18
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA
Y
DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
56
ASUNTO:
PROYECTO DE LEY QUE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL
ESTADO DE RD$5,000.00 A FAVOR DE
Expediente:
00370-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
18
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA
Y
DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
57
ASUNTO:
PROYECTO DE LEY QUE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL
ESTADO DE RD$8,000.00 A FAVOR DE
Expediente:
00210-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
58
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$5,000.00
(CINCO MIL PESOS CON 00/100) PESOS MENSUALES A FAVOR DEL SEÑOR CRISTOBAL
HERNANDEZ. (INICIATIVA LEGISLATIVA DEL SENADOR VICENTE
ARSENIO CASTILLO PEÑA). LEIDO EN SESION DE FECHA 17/05/2005, LEIDO EL
INFORME POR
Expediente:
00066-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
59
ASUNTO:
PROYECTO DE LEY QUE CONCEDE UNA AUMENTO DE PENSION MENSUAL
DEL ESTADO DE RD$175.00 (CIENTO SETENTA Y CINCO PESOS) A RD$7,000.00 (SIETE
MIL PESOS ORO) QUE PERCIBE
Expediente:
00388-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
60
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY QUE CONCEDE UNA AUMENTO DE PENSION MENSUAL DEL ESTADO A RD$10,000.00 (DIEZ MIL PESOS) MENSUALES
QUE PERCIBE
Expediente:
00193-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
61
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DE RD
$45,000.00 A FAVOR DEL SEÑOR FRANCISCO GERARDO ALEMAN ACOSTA. (INICIATIVA
LEGISLATIVA DEL SENADOR BERNARDO ALEMAN RODRIGUEZ). LEIDO EN SESION DE FECHA
24/05/2005, LEIDO EL INFORME POR
Expediente:
00189-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
62
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DE RD
$15,000.00 A FAVOR DE
Expediente:
00100-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
63
ASUNTO:
PROYECTO DE LEY QUE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL
ESTADO DE RD$10,000.00 PESOS MENSUALES A FAVOR DE
EXPEDIENTE
NO.00434-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
64
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DE RD
$3,000.00 A FAVOR DEL SEÑOR ALEJANDRO CORTES SEGURA. (INICIATIVA
LEGISLATIVA DEL SENADOR FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR). LEIDO EN SESION DE FECHA
08/03/2005, LEIDO EL INFORME POR
Expediente:
00042-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
65
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DE RD
$3,500.00 A FAVOR DEL SEÑOR REYES MEJIA ENCARNACION. (INICIATIVA
LEGISLATIVA DEL SENADOR FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR). LEIDO EN SESION DE FECHA 08/03/2005,
LEIDO EL INFORME POR
Expediente:
00043-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
20
VOTOS, 21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
66
ASUNTO:
PROYECTO DE LEY QUE CONCEDEN AUMENTOS DE PENSIONES MENSUAL
DEL ESTADO DOMINICANO A RD $30,000.00 A FAVOR DE LOS SEÑORES ONESIMO
ACOSTA MATOS, HECTOR ROLANDO PEREZ PEÑA Y TEODULO VALENZUELA, (INICIATIVA
LEGISLATIVA DEL SENADOR ANDRES BAUTISTA GARCIA). LEIDO EN SESION DE FECHA
15/06/2005, LEIDO EL INFORME POR
Expediente:
00385-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
21 VOTOS,
23 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA
Y
DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA: PRIMERA Y DISCUSION DEL:
67
ASUNTO:
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE A FAVOR DEL
SEÑOR JUAN BAUTISTA ROJAS SUAREZ, POR
Expediente:
00277-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
22
VOTOS, 23 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
68
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$10,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DEL SEŇOR RAFAEL MILCIADES MENDEZ, (INICIATIVA
PRESENTADA POR EL SENADOR CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO, LEIDA EN SESION DE FECHA
4/4/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00232-2002-2006-SG
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
22
VOTOS, 23 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
69
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$5,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DEL SEŇOR CIRIACO RAMIREZ (INICIATIVA
LEGISLATIVA PRESENTADA POR EL SENADOR MANUEL EMILIO RAMIREZ PEREZ, LEIDA EN
SESION 5/4/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00234-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD EN
PRIMERA
LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
70
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO DE
RDE$9,000.00 A RD$15,000.00 PESOS MENSUALES A FAVOR DEL SEŇOR FREDDY
RADHAMES CUELLO (INICIATIVA LEGISLATIVA PRESENTADA POR EL SENADOR SUCRE
ANTONIO MUŇOZ ACOSTA, LEIDA EN SESION 22/3/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00099-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD EN
PRIMERA
LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
71
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$12,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DEL SEŇOR MANUEL FELIZ (INICIATIVA
LEGISLATIVA PRESENTADA POR EL SENADOR SUCRE ANTONIO MUŇOZ ACOSTA, LEIDA
EN SESION 16/3/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00097-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD EN
PRIMERA
LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
72
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$5,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DE LA SEŇORA ALIDA MOQUETE OROZCO
INICIATIVA LEGISLATIVA PRESENTADA POR EL SENADOR FAVIAN ANTONIO DEL
VILLAR ARISTY, LEIDA EN SESION 8/3/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00036-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD EN
PRIMERA
LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
73
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$5,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DE LA SEŇORA MARIA LUISA SALDAŇA
INICIATIVA LEGISLATIVA PRESENTADA POR EL SENADOR FAVIAN ANTONIO DEL
VILLAR ARISTY, LEIDA EN SESION 8/3/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00035-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD EN
PRIMERA
LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
74
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$10,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DE LA SEŇORA SANTA SILVIA NOVA
INICIATIVA LEGISLATIVA PRESENTADA POR
EXPEDIENTE
NO.00080-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
75
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$7,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DEL SEŇOR AQUINO HERASME MATOS
(INICIATIVA LEGISLATIVA PRESENTADA POR
EXPEDIENTE
NO.00079-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
76
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$20,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DE LA SEŇORA ELIDA ALTAGRACIA
ALBERTO THEN. (INICIATIVA LEGISLATIVA PRESENTADA POR EL SENADOR JESUS ANTONIO
VASQUEZ MARTINEZ, LEIDA EN SESION 23/3/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00134-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
77
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$25,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DE LA SEŇORA ALTAGRACIA EVELYN
CURY DE MORETA. (INICIATIVA LEGISLATIVA PRESENTADA POR EL SENADOR ANGEL
DINOCRATE PEREZ, LEIDA EN SESION 22/3/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00144-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
78
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$12,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DEL SEŇOR BIENVENIDO ACOSTA
MENDEZ. (INICIATIVA LEGISLATIVA DE
EXPEDIENTE
NO.00283-2002-2006-CD
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
79
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDEN SENDAS PENSIONES DEL ESTADO DE RD$10,000.00
PESOS MENSUALES A FAVOR DE LOS SEŇORES DOMINGO
ROSARIO Y ERNESTO NANE SALAS. (INICIATIVA LEGISLATIVA DE
EXPEDIENTE
NO.00284-2002-2006-CD
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
23
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
80
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$13,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DEL SEŇOR CLAUDIO PAULINO PAULINO
(INICIATIVA LEGISLATIVA DE
EXPEDIENTE
NO.00285-2002-2006-CD
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
22
VOTOS, 23 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA
Y
DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
81
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO DE
RD$1,397.00 A RD$8,000.00 PESOS MENSUALES A FAVOR DE LA
SEŇORA ROSA VIDAL VDA. PEÑA. (INICIATIVA LEGISLATIVA DE
EXPEDIENTE
NO.00111-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
82
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD $14,000.00
PESOS MENSUALES A FAVOR DE
EXPEDIENTE
NO.00302-2002-2006-CD
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
20
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD EN
PRIMERA
LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
83
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD $5,000.00
PESOS MENSUALES A FAVOR DEL SEÑOR ELADIO MONTAS (INICIATIVA
LEGISLATIVA DE
EXPEDIENTE
NO.00372-2002-2006-CD
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
19
VOTOS, 20 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
84
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO DE RD
$2,300.00 A RD $18,000.00 PESOS MENSUALES QUE ACTUALMENTE PERCIBE
EXPEDIENTE NO.00399-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y declarar de urgencia, que lo expresen levantando su mano
derecha en señal de aprobación.
20
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD EN
PRIMERA
LECTURA Y DECLARADO DE URGENCIA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
85
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD $23,000.00
PESOS MENSUALES A FAVOR DEL SEÑOR JACINTO ANTONIO CAMILO REYES
ESPEJO (INICIATIVA LEGISLATIVA DEL SENADOR JESUS ANTONIO VASQUEZ MARTINEZ).
LEIDA EN SESION 10/5/2005, INFORME LEIDO DE
EXPEDIENTE
NO.00299-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
22
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
86
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD $6,000.00
PESOS MENSUALES A FAVOR DEL SEÑOR JUAN MARIA ESTEVEZ.
(INICIATIVA LEGISLATIVA DE
EXPEDIENTE
NO.00301-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
22
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
87
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO EN
EXPEDIENTE
NO.00332-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
22
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
88
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DE RD
$15,000.00 A FAVOR DE
Expediente:
00041-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
22
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
LECTURA:
PRIMERA Y DISCUSION DEL
89
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DE RD
$8,000.00 A FAVOR DE
EXPEDIENTE NO.00409-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
22
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA.
13.2
INICIATIVAS LIBERADAS DE TRAMITES. |
LECTURA:
SEGUNDA Y DISCUSION DEL
1
ASUNTO
PROYECTO DE
LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$30,000.00 PESOS
MENSUALES A FAVOR DEL SEŇOR JORGE PUELLO SORIANO (INICIATIVA
LEGISLATIVA DE LOS SENADORES JESUS ANTONIO VASQUEZ MARTINEZ, CELESTE GOMEZ
MARTINEZ, ANIBAL GARCIA DUVERGE, JUAN ANTONIO MORALES VILORIOY BERNARDO
ALEMAN RODRIGUEZ. DEPOSITADA EN FECHA 28/06/2005, LEIDA Y
LIBERADA DE LOS TRAMITES EN SESION DE FECHA 28/6/2005, APROBADA EN
PRIMERA LECTURA EN SESION DE FECHA 19/07/2005.
EXPEDIENTE
NO.00453-2002-2006-SE
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Segunda Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de
aprobación.
22
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
SEGUNDA LECTURA.
SEGUNDO PUNTO: UNICA LECTURA Y DISCUSION DE
(El
Senador Presidente dio lectura a dicho Proyecto de Ley)
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar esta Resolución en Unica
Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en señal de aprobación.
20 VOTOS,
21 SENADORES PRESENTES.
APROBADO
EN UNICA LECTURA.
TERCER PUNTO: PRIMERA LECTURA Y DISCUSION DEL PROYECTO DE LEY
DE CARRERA ADMINISTRATIVA DEL CONGRESO NACIONAL.
SENADOR PRESIDENTE: A discusión. NO HUBO.
SENADOR PRESIDENTE: A votación.
Los
señores senadores que están de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en
Primera Lectura y enviarlo a
21
VOTOS. APROBADO A UNANIMIDAD
EN
PRIMERA LECTURA Y ENVIADO A
13.3
INICIATIVAS QUE NO CUMPLIERON CON EL PLAZO REGLAMENTARIO DE LAS COMISIONES
LEGISLATIVAS. |
NO HUBO.
CIERRE DE
SENADOR PRESIDENTE: Se cierra esta Sesión y se convoca de inmediato
de forma extraordinaria para conocer de urgencia los proyectos que fueron
declarados como tal.
SE
CIERRA ESTA SESION,
HORA
9:15 P.M.
Andrés
Bautista García
Presidente.-
Melania Salvador de Jiménez. Juan Antonio Morales Vilorio
Secretaria.-
Secretario.-
CERTIFICO:
Que la
presente Acta es una copia fiel y exacta de las palabras pronunciadas por los
señores Senadores en
María
Collado Burgos
Taquígrafa-Parlamentaria.