COMISION ESPECIAL REFERENTE AL PROYECTO DE RESOLUCIÓN CASO DEL VIRUS DE |
ACTA No. 001-SLO-08 Fecha reunión : 05 de febrero del
2008 Hora inicio : 10:30 a. m. Lugar :
Almacenes de |
Senadores
participantes: 1.- Amílcar Romero P.,
presidente 2.- Mario A. Torres Ulloa, miembro 3.- José Ramón De 4.- Andrés Bautista García,
miembro 5.- Wilton Bienvenido
Guerrero Dumé, miembro 6.-
Luis René Canaán Rojas, miembro 7.- César Augusto Díaz
Filpo, miembro |
Senadores
invitados presentes: 1.-
Félix María Nova Paulino, provincia
Sánchez Ramírez 2.-
Francisco J. Domínguez Brito, provincia de Santiago de los Caballeros 3.-
Euclides Sánchez, provincia de 4.-
Antonio de Js. Cruz Torres, provincia de Santiago Rodríguez Senadores
con excusas: 1.-Rubén
Darío Cruz Ubiera, miembro 2.-Amarilis
Santana Cedano, miembro Senadores sin excusas: 1.-
Félix María Vásquez Espinal, miembro 2.-
Alejandro William Cordero, miembro 3.-
Germán Castro García, miembro |
Personal Apoyo Técnico y
Logístico: 1.-
Dr. Omar Ventura - Coodinador técnico de Comisiones 2.-
Carmen Matos Adames - Secretaria técnica legislativa |
Invitados: 1.- Lic.
Enriquillo Rivas, secretario de 2.-
Ambiorix Cabrera, presidente
Asociación de Productores Avícolas de Moca y Licey al Medio (APROAMOLI) 3.-
Jesús Abreu, Empresa Pollo Cibao 4.-
José López, presidente Asociación de
Criadores de Pollos del Norte, Inc. (ASOPOLLÓN)
y Federación Comisión Porcina Nacional, Inc. (FECOPORNA) 5.-
Bolívar Cartagena, Avitécnica, C. X
A. 6.-
Hugo Taveras, Corporación Avícola
Dominicana 7.- Lic. Rolando Alba, Agroindustrial María
Rosa 8.- Miguel A. Lajara, Coordinador de 9.- Francisco L. Fernández, presidente
Agropecuaria Fernández Muñoz (AGROFEN) 10.-
Jochy Polanco, Empresas Prado del Campo, S. A. 11.-
Wilfredo Carbucia, Agopecuaria “Don Lulo” 12.-
Victor Francisco Abreu, Avícola Agroindustrial Central, S. A. (AGROCESA) 13.-
Euberto Grullón, Cooperativa de Criadores del cibao (COOPCIBAO) 14.-
Pavel R. Concepción, Corporación Agropecuaria del Cibao 15.-
Manuel Darío Santos, Agroindustria Santos,
S. A. 16.-
Apolinar Abreu, Asopollón |
---TEMA TRATADO--- |
1.- Resolución que solicita al
Senado la creación de una Comisión Especial para dar seguimiento a los casos
del virus de la Influenza Aviar. |
|
Exp. No. 004399-2008-SLO-SE |
|
-INTERVENCIONES
SUSTENTADAS- |
|
||
La reunión se inició a las 10:30 de la
mañana con las palabras introductorias del señor Ambiorix Cabrera, presidente de Esta Comisión
Especial formada con el fin de investigar y monitorear el surgimiento de los
casos de Influenza Aviar como lo ha denunciado |
|
||
El Sr. Enriquillo Rivas, secretario de v El Lic. Enriquillo Rivas, expresó que las medidas
tomadas en consideración son las siguientes: 1.-
Que los laboratorios de República Dominicana, sean
privados u oficiales, se certifiquen, se coordinen y se validen para trabajar
en común. 2.-
Que la agricultura dominicana
sea monitoreada mediante pruebas específicas de laboratorios integradas a
través de seguimientos que comienzan a partir de hoy, principalmente en las
granjas, porque los huevos son una constante que año tras año va en ascenso. 3.-
Que los huevos transportados hacia Haití sean debidamente fumigados,
certificados y transportados en camiones cerrados. Desde el punto de vista económico,
político, sanitario, es una situación muy delicada y hay que tener mucho
cuidado, por lo que una de las cosas que se les han encarecido a los
productores es que el tema no se exagere. v El
sr. José López,
presidente de Norte, Inc. (ASOPOLLÓN) y de v El sr. Jesús Abreu, se refirió a que
existe un problema combinado; que es
el abastecimiento y un problema de costo,
por otra parte los combustibles, por lo que hace un mes v El
Sr. Wilfredo Carbuccia,
expresó que están pasando por una situación
con las demandas laborales, que se debe pagar
un salario mínimo de RD$10,000.00 (diez mil pesos) mensuales incluyendo todo
el paquete a los empleados, para evitar que los abogados por cualquier
situación que se presente demandan a los productores. v El
Sr. Rolando Alba,
presidente de Agroindustrial María Rosa, externó que es una situación muy delicada y que no se han
tomado las medidas, además del mal manejo que se le ha dado a las
informaciones en cuanto a la presencia de Los aumentos en las asignaciones van en
deterioro de los pequeños productores como ha pasado, y amparado en el famoso
Tratado de Libre Comercio no se quieren ajustar a las asignaciones
establecidas y están violentando las reglas por lo que se necesita la ayuda
de las autoridades agrícolas dominicanas para resolver esta situación. En
reunión sostenida con el presidente del Senado, Dr. Reinaldo Pared Pérez, expresamos
que debe existir una adecuación del Libre Comercio, señalando entre otros,
liberar al campo dominicano de
impuestos, nuestros competidores reciben subsidios y pagando una tasa
agropecuaria de 24 o 25 % no podemos
continuar, este momento es crucial para los productores, deben exonerar el
gasoil para el transporte, que por decreto se ordenen ferias tecnológicas agropecuarias
para poder competir, como riego por goteo, máquinas para ordeñar, parrillas
para cerdos, tractores, plantas eléctricas, tecnologías para cerdos. v El
senador Félix M. Nova Paulino, presidente de Desarrollo Municipal y ONG´S, expresó
que su presencia es en calidad de Senador no de político, cuyo papel debe ser
de soporte para ayudarle y que por lo tanto hay que agilizar el encuentro con
el Presidente de v El
senador Amílcar Romero, presidente
de 1.- Importancia económica 2.- Importancia política 3.- Inventario de granjas por renglones El
Sr. Dando las gracias a todos los
participantes en especial a los senadores concluyó este encuentro. |
|
||
- DECISIÓN TOMADA - |
|
||
1.-Agilizar un
encuentro lo más pronto posible entre los productores y el Presidente de
Acta elaborada por: Depto. Coordinación de Comisiones |
Carmen Matos Adames |
Acta revisada por: Directora Depto. Coordinación de Comisiones. |
Lic. Mayra Ruiz de Astwood |
Hora de cierre: |
2:00 p.m. |