Comisión Permanente Modernización y Reforma

COMISIÓN PERMANENTE MODERNIZACIÓN Y REFORMA  DEL SENADO DE LA REPÚBLICA Y  LA

COMISIÓN PERMANENTE DE MODERNIZACIÓN Y REFORMA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

ACTA NO.05-PLO-07

Fecha reunión  : miércoles 23 de mayo 2007.-

Hora inicio         : 10:00 a.m.

Lugar                  : Salón Pedro Francisco Bonó

Tema                    : Informe de Actividades

Senadores participantes:

1.- Diego Aquino Acosta Rojas                               -     Presidente

2.-Francisco Domínguez Brito                               

 

Senadores con excusas:

1.- Mario Antonio Torres Ulloa                                -  Vicepresidente

2.-Euclides Sánchez Távarez                                  

3.- Amílcar Romero                                                 

4.-Luís René Canaán                                              

Diputados presentes:

1.- Carlos Martínez Arango                                      - Presidente

2.-Remberto Cruz

3.-Kenia Milagros Mejía

4.-César Gómez

Invitados:

1.- Lic. Mayra Ruiz de Astwood         - Directora Depto. Coordinación de Comisiones

2.- Lic. Marino González                   - Encargado Depto Informática del Senado

3.-Lic. Jorge Luís Moronta                - Director Dpto. Recursos Humanos CD

4.-Dra. Marlene Cruz                        - Directora Dpto. Recursos Humanos del Senado

5.-Lic. Rafael Nova                           - Centro de Documentación, Información y Biblioteca.

6.-Lic. Rafael Pacheco                     -  Encargado Dpto. Informática Cámara de Diputados

7.-Lic. Romero Ramlaklan                - Depto. Planificación y Desarrollo CD.-

8.-.General Jorge A. Medrano          - Encargado Seguridad del Congreso Nacional

9.-.Manuel Ramírez Ferreira            - Encargado Dpto. Seguridad del Senado de la Rep

10.Lic. Nelson Féliz                          - Oficina Técnica Revisión Legislativa CD.

 

Personal Apoyo Técnico y Logístico

1.- Miguelina Cordero                        -  Secretaria Coordinación de Comisiones

 

 

 

- - - -TEMAS TRATADOS- - - - -

 

Reunión conjunta con la Comisión Permanente de Modernización y Reforma de la Cámara de Diputados y los encargados de los departamentos de la Dirección Administrativa, Coordinación de Comisiones, Biblioteca, Informática, Recursos Humanos y Seguridad de ambas cámaras legislativas.

 

Temas:

  1. INFORME DE ACTIVIDADES

 

  1. INFORME DE LAS SUBCOMISIONES

 

  1. COMPLETAR SOPORTE TÉCNICO Y DE APOYO A LAS SUBCOMISIONES CREADAS.

 

  1. VARIOS

 

 

 

 

 

 

 

INTERVENCIONES SUSTENTADAS

 

1

El Senador Diego Aquino Acosta Rojas, Presidente de la Comisión Permanente de Modernización y Reforma del Senado de la República, inició la reunión con palabras de bienvenida a los presentes. A  grosso modo, el presidente de la comisión informó sobre los avances de la subcomisión de trabajo del centro de capacitación, ya que será  el senador Euclides Sánchez quien dará a conocer los avances logrados en la próxima reunión de la Comisión. A seguidas, se dio  lectura al acta de la reunión anterior con el objetivo de orientar a los presentes de los temas tratados.

2

Sobre el tema informe de las subcomisiones el diputado Remberto Cruz, informó que la subcomisión que preside es la del Centro de Documentación, Información y Biblioteca pero le fue imposible comunicarse con el senador Mario Torres, en ese sentido expreso que no pudo reunir la subcomisión de trabajo ya que desea contar con la presencia de sus miembros.  

 

 

 

 

3

El diputado Carlos Martínez, expresó que la subcomisión que preside tiene a cargo la seguridad del Congreso y entregó un informe  elaborado por los encargados de seguridad de las cámaras legislativas,

El coronel Leonardo Vásquez, encargado de seguridad de la Cámara de Diputados realizó un breve análisis de dicho informe el cual contiene un conjunto de reglas y procedimientos basados en el uso de la tecnología e informática, además tiene un esquema de seguridad en la plataforma tecnológica de la institución.

En ese mismo orden, citó que el mismo contempla un sistema de captura de datos, sub-sistema de seguridad y control de parqueos vehiculares, sistema de seguridad y control de armas, explosivos y drogas, estructura de seguridad en recepción o entrada principal, chequeo de personas y bultos, sistema de seguridad de circuito cerrado de televisión, sistema de seguridad de información y data, protección de información, sistema de seguridad humana y proceso de chequeo de entrada a los hemiciclos.

Al respecto, el diputado Carlos Martínez, habló de la experiencia obtenida al visitar algunos congresos internacionales como el Congreso de Perú  donde existe una estricta vigilancia y control de seguridad no solo para los congresistas sino para los visitantes, en ese sentido, propuso que la comisión realice algunos viajes para visitar los congresos como Chile y Perú con el objetivo de ver las experiencias similares, que nos permita aprender.

La señora Mayra Ruiz, planteó retomar los acuerdos firmados con los congresos de Chile y Perú ya que existe un principio de colaboración entre ambos congresos y República Dominicana.

El diputado Remberto Cruz, expresó que la comisión, previo a tomar una decisión, debe reunirse y ver lo que  tiene a mano para luego decidir que medidas tomar al respecto. Para concluir con el tema de la seguridad del congreso, el senador Diego Aquino Acosta, expreso que la subcomisión de trabajo del sistema de seguridad debe avanzar para que la parte que le falta al Senado se ponga en el mismo nivel que la Cámara de Diputados para presentar a los presidentes de ambas cámaras un proyecto bicameral sobre el sistema de seguridad del Congreso Nacional.

4

En lo que respecta a la subcomisión formada para el tema de la Oficina Permanente de Asesoría (OPA), el senador Diego Aquino Acosta, expresó que por compromisos pendientes de trabajo no han podido reunirse, por lo que informó que se reunirán la próxima semana, ya que tienen que coordinar la reunión con los presidentes de ambas cámaras para tratar el tema de la readecuación de la  OPA y la conformación de la Comisión Bicameral.

En el mismo orden, informó que se remitieron sendas comunicaciones a los presidentes de las cámaras legislativas solicitando la conformación de la Comisión Bicameral de Modernización y Reforma.

5

En cuanto a la subcomisión de trabajo  para tratar el tema de la Sostenibilidad de las Reformas, la cual está integrada por los senadores Amílcar Romero, Mario Torres y los diputados Radhames Fortuna y Minou Tavárez, se designaron como soporte técnico a las señoras Angela Jáquez, directora del departamento Coordinación de Comisiones de la Cámara de Diputados, la señora Mayra Ruiz, directora del departamento de Comisiones del Senado ,el señor José Carrasco, auditor legislativo del Senado, y los señores Rafael Pacheco y Romeo Ramlaklan, encargados de los departamentos de informática, planificación y desarrollo de la Cámara de Diputados.

 

 

 

 

 

 

 

6

En otro orden, se incluyó como miembro en las subcomisiones de trabajo del Centro de Documentación, Información y Biblioteca, así como en el Sistema de Seguridad del Congreso   a la diputada Kenia Milagros Mejia de Bisonó.

7

 

En cuanto a la subcomisión de trabajo para el Centro de Documentación, Información y Biblioteca, se designó como soporte técnico a la Doctora Marlene Cruz, encargada de Recursos Humanos del Senado, el señor Jorge Moronta, encargado de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados y los señores Luís Enrique Caamaño y Rafael Nova, estos últimos nombrados recientemente en la Biblioteca como bibliotecarios.

8

El señor Rafael Pacheco, encargado del departamento de informática de la Cámara de Diputados, informó que la Cámara de Diputados firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), con el interés de formar tecnológicamente en primera fase a los legisladores y luego a los funcionarios y empleados del Congreso Nacional.

Asimismo, informó que próximamente tendrán listo el nuevo portal web de la Cámara de Diputados diseñado con un nuevo formato y acorde a las exigencias de un congreso moderno.

En otro orden, planteó que en el Congreso  existe la necesidad de crear un plan de contingencia y continuidad ante cualquier eventualidad o catástrofe nacional como terremotos, ciclones, inundaciones, tornados, etc., en ese sentido, propuso elaborar un plan de acción de manera  conjunta para diseñar el plan de contingencia y continuidad del Congreso Nacional.

9

El senador Francisco Domínguez Brito, expresó que tiene conocimiento que los terrenos donde funcionaba la CompañíaLa Tabacalera”, ubicado en el lado adyacente al edificio del Congreso son propiedad de la institución y se tiene previsto tomarlo para parqueos del  Senado.

En ese orden, el señor Nelson Feliz, de la Oficina Técnica Legislativa de la Cámara de Diputado, informó que esos terrenos  mediante decreto del Presidente de la República fueron declarados de utilidad pública y que realizará las investigaciones de lugar para dar una repuesta más acabada al respecto.

A solicitud del diputado Remberto Cruz, se decidió invitar para la próxima reunión de la Comisión al licenciado José Carrasco, auditor legislativo del Senado para que informe a la Comisión los pormenores sobre estos terrenos.

10

Se convoca a la Comisión Permanente de Modernización y Reforma del Senado de la República y la Cámara de Diputados a reunirse el próximo miércoles 6 de junio del presente año, a las 10:00 de la mañana, en el Salón “Pedro Francisco Bonó” de Comisiones, para continuar con los temas de carácter bicameral y recibir los informes de las subcomisiones de trabajo recientemente creadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DECISIONES TOMADAS

 

1

Distribuir copia a los miembros de la Comisión de Modernización y Reforma el informe técnico sobre el sistema de seguridad  presentado por los encargados de seguridad de ambas cámaras legislativas, así como el contrato firmado con el consultor Luís Rivera.

2

Remitir comunicación a la diputada Kenia Milagros Mejía informándole de su inclusión en las subcomisiones de trabajo del Sistema de Seguridad del Congreso y el Centro de Documentación, Información y Biblioteca.

3

Enviar comunicación a los señores Rafael Pacheco, Romeo Ramlaklan, José Carrasco, Angela Jáquez, Mayra Ruiz, informándoles sobre su  inclusión  como soporte técnico en la subcomisión de trabajo para la sostenibildad de las reformas.

4

Enviar comunicación a los señores Marlene Cruz, Jorge Moronta, Luís Enrique Caamaño y Rafael Nova, informándoles sobre su inclusión como soporte técnico en la subcomisión del Centro de Documentación, Información y Biblioteca.

5

Enviar comunicación a las señoras Ingrid Cruz de Pimentel, directora administrativa del Senado de la República y Alfonsina Encarnación, secretaria general administrativa de la Cámara de Diputados, informándoles de su inclusión en la subcomisión de trabajo para el Centro de Capacitación del Congreso.

6

Ubicar los convenios firmados con los congresos de Chile y Perú con el objetivo de retomarlos y estudiarlos para ver las probabilidades viables de cooperación entre ambos.

7

Invitar al licenciado José Carrasco a participar en la próxima reunión de la Comisión pautada para el miércoles 6 de junio del año en curso.

8

Convocar a la Comisiones de Modernización y Reforma del Senado de la República y la Cámara de Diputados a reunirse el próximo miércoles 6 de junio del 2007, a las 10:00 de la mañana, en el Salón “Pedro Francisco Bonó” de Comisiones.

 

Acta elaborada por:

 

Miguelina Cordero

Secretaria Técnica Legislativa:

Depto. Coordinación de Comisiones

 

Acta revisada por:

 

Lic. Mayra Ruiz

Directora Departamento

Coordinación de Comisiones

Hora de cierre:

11 : 45p.m.

Fecha:

23 de mayo del 2007