COMITE :

Comisión Permanente de Asuntos Energéticos

ACTA No.  005

Fecha reunión     : 13 de Diciembre del 2006

Hora inicio           : 11:30 a.m.

Lugar                  :Salón Principal de Comisiones

 

 

Senadores Presentes:

Juan Olando Mercedes,presidente

Juan Roberto Rodríguez Hernández, miembro

Heinz Vielut Cabrera, miembro

Francisco Radhamés Peña, miembro

Alejandro Leonel William, miembro

Senadores Ausentes sin excusa:

Charles Mariotty Tapia, vicepresidente

Euclides Rafael Sánchez Tavárez, miembro

Personal Técnico y Logístico

Lic. Omar Ventura, Coordinador Técnico Comisiones

Gina I. Cedeño, Departamento Técnico de Revisión Legislativa (DETEREL).

María Altagracia Figueroa Germán, Secretaria Legislativa de Comisiones

Arianna Marisol Rivera Pérez, Secretaria Legislativa de Comisiones

 

 

 

-TEMAS A TRATAR-

 

  1. Resolución que constituye al Senado en Comisión General para dar seguimiento al problema energético. Expediente No.00558
  2. Anteproyecto de Ley de Modificación de la Ley General de Electricidad

      No.125-01.

 

 

 

 

 

 

 

 

                               

                                -SINTESIS DE LA REUNION-

 

  1. La Comisión Permanente  de Energía inició su reunión a las 11:30 de la mañana, en el Salón Principal de Comisiones.  Las palabras de bienvenida fueron dadas por  el  Presidente de dicha Comisión,  Senador Juan Olando Mercedes, quien procedió a darle la palabra al Señor Arístides Fernández Zucco, presidente de la Comisión Nacional de Energía invitado especial para tratar el estudio progresivo que está llevando a cabo la Comisión Permanente de Energía al proyecto de la Ley No.125-01 que  modifica la Ley General de Electricidad, éste hizo énfasis en tres puntos principales:

 

    • La Penalización y la Criminalización del hurto de la Energía Eléctrica.
    • la Independencia de la Comisión de Energía frente a la  Secretaria de Estado de Industria y Comercio.
    • La independencia de la Superintendencia de Electricidad frente a la Comisión de Energía.

 

Reclamo a su vez, han hecho el esfuerzo de reclamar como integrantes de la Comisión de Energía que son  el tener derecho a voz y no a voto en el Organismo Coordinador, que es el organismo que tendría las operaciones de generación y distribución.

 

Enfatizo que en investigaciones realizadas fuera del país se han dado cuenta de que la superintendencia de Electricidad es una dependencia de la Comisión de Energía, lo cual aquí no corresponde a la realidad.

Sugirió que en nuestro país debería de existir un “Código de Energía” y dentro del mismo hacer leyes especiales para cada subsector.

“Es como esta Comisión requiere de un mayor respaldo por cuanto los roles nuestros a veces lo ejerce la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales otras veces la ejerce, la Secretaria de Estado de Industria y Comercio y otras veces la Superintendencia de Electricidad”.

     Se remontó a el año 2001, en el cual dijo que :

 

        “ En enero del año 2000, cuando se vota la Ley de Combustibles 112-00 esa Ley especializa unos fondos de cada galón de gasolina que se vende para el incentivo del desarrollo de la Energía Renovable del país;  es cuando Ángel Lockward, el entonces Secretario de Estado de Industria y Comercio se dirige donde el ex presidente Hipólito Mejía para la elaboración de un decreto en el cual crea un departamento de fuentes alternas de la Secretaria de Estado de Industria y Comercio con el propósito de que fueran esos fondos maneados para el mismo propósito; sin embargo se crea la Ley 125-01 en la cual atiende esos fondos a la Comisión Nacional de Energía para ser utilizados para el incentivo de la Energía de los Recursos Renovables, que son 20 centavos por cada galón sin embargo,  hoy en día, ese Decreto prevalece sobre la Ley de Junio del 2001”.

 

  Motivo, para que se incentive la cooperación energética, mediante la implementación del uso de Fuentes Renovables y la Energía Alterna ya que hoy en día, las estadísticas de la

sociedad no se miden por el producto per capita, por el consumo de energía.

  En ese momento, aprovecho la ocasión para pedir a la Comisión permanente de Energía que forme parte del proyecto que tienen pautado para celebrar la Semana Dominicana de Energía. En ese evento estarán presentes expertos internacionales y los presidentes de las Comisiones de Energía de España y Portugal, y esta Comisión Permanente de Energía tendrá la primera parte del trabajo a realizar en materia legal.

 

Ø      Para el Clima de Inversión. (Centro de Importación e Inversiones de al República Dominicana)

Ø      Marco regulatorio y medio Ambiente.(Superintendencia de Electricidad y la Secretaria de estado de Medio ambiente).

Ø      Energías Convencionales y Energía Renovables (Corporación Dominicana de Electricidad y la Comisión Nacional de Energía.)

Ø      Conclusiones ( Estarán a  cargo del Senado de la república, de la cual están a la espera de su pronta respuesta)

 

 El senador Heinz Vieluf cabrera sugirió que se realizara un estudio en la provincia de Montecristi para ver como, en la medida de lo posible se pueda reciclar la basura y utilizarla en el programa de las plantas de Energía que ellos han sugerido como parte de la Comisión Nacional de Energía.

 

 El Licenciado Juan Tomas García Díaz, quien es el asesor Legal de la Comisión Nacional de Energía (CNE), dijo que el único inconveniente con relación a esa independencia en lo relativo a las deducciones que toma la propia Superintendencia de Electricidad que en materia administrativa no se interpondría un recurso jerárquico administrativo de ninguna institución.

 

-Acciones Decididas-

 

Continuar la Semana Próxima con el estudio del Proyecto de Modificación de la ley General de Electricidad No.125-01, expediente No. 0092.

 

Acta elaborada por :

Arianna Rivera

Secretaria Legislativa

Hora de cierre:

1:30 p.m.

Revisada por:

Lic. Mayra Ruiz de Astwood,

Directora Departamento de Coordinación de Comisiones.