INFORME QUE RINDE
(EXPEDIENTE No. 01255-2006-PLO-SE)
Esta Comisión ha ponderado el contenido
del citado proyecto de ley y luego de analizar los aspectos principales que han
motivado dicha iniciativa las cuales se enmarcan en la creación del Distrito
Municipal Santa Lucía y la integración de las Secciones
Ley que Crea el
Distrito Municipal Santa Lucía
Considerando PrIMERO: Que
Considerando SEGUNDO: Que la referida Sección, ha adquirido un considerable desarrollo, que
ha contribuido para la tenencia de los servicios públicos más importantes
Informe Comisión Permanente de
Desarrollo Municipal y ONGS,
Elevación de Categoría Sección Santa Lucía,
Página No. 2.
y necesarios, tales como: oficinas
públicas templos católicos y
evangélicos, centros de educación,
servicios de policía, de salud, centros deportivos y comercios;
Considerando TERCERO: Que
Considerando Cuarto: Que el auge
económico alcanzado por los parajes
VISTO:
El Artículo 37 de
VISTA:
VISTA:
HA DADO
ART.1.- Creación
del Distrito Municipal Santa Lucía.
ART.2.- Creación
Sección
Informe Comisión Permanente de
Desarrollo Municipal y ONGS,
Elevación de Categoría Sección Santa Lucía,
Página No. 3.
ART.3.- Creación
Sección El Pintado. El Paraje El Pintado,
queda erigida a la categoría de Sección, con el nombre de Sección El Pintado,
perteneciente al Distrito Municipal Santa Lucía, cuya cabecera será el pueblo
El Pintado, estará integrada por los parajes: Altos de Peguero, Kilómetro 8, Marmolejos, Los Pelaos, El Salao,
El 90, El 91, El 50, El 35.
ART.4.- Integración
del Distrito Municipal Santa Lucía. El Distrito Municipal Santa
Lucía estará integrado por las secciones:
ART.5.- Los Límites Territoriales del Distrito
Municipal Santa Lucía. Los límites
territoriales del Distrito Municipal Santa Lucía, son los siguientes:
Al
Norte: Sección El Cuey.
Al
Sur:
Al
Este: El Municipio Higuey, Provincia
Al
Oeste: Límites del pueblo Santa Cruz
de El Seibo.
ART.6.- Ejecución
de
ART. 7.- Modificación. La presente Ley modifica
ART. 8.- Entrada en Vigencia. Esta Ley entrará en vigencia a partir de la fecha
de su promulgación.
Esta
comisión se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusión en
Informe Comisión Permanente de
Desarrollo Municipal y ONGS,
Elevación de Categoría Sección Santa Lucía,
Página No. 4.
POR
VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ
Presidente
CESAR A. DIAZ FILPO GERMAN CASTRO GARCIA
Vicepresidente Secretario
SUCRE A. MUÑOZ ACOSTA VICENTE
CASTILLO
Vocal Vocal
ENRIQUILLO REYES RAMIREZ ENRIQUE
MIGUEL SEIJAS GARCIA
Vocal Vocal
/isr
4 de abril del año 2006.