Informe Técnico
Expediente 04600-2008-PLO-SE
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DEL 30 DE MARZO DEL 2007
Recibido para informe técnico en fecha 07-04-08.
Depositada el 27/03/2008. En Agenda para Tomar en Consideración el 01/04/2008. Tomada en Consideración el 01/04/2008. Enviada a Comisión el 02/04/2008.
Las Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad (1993), adoptadas por las Naciones Unidas, sirven de legislación modelo para algunos países. Se trata de normas básicas destinadas a dar a las personas con discapacidad las mismas oportunidades que al resto de la población.
En la realidad ciertos grupos, como las mujeres, los niños y los refugiados, no han podido alcanzar los niveles de ayuda y protección deseados, a pesar de la incorporación de convenciones internacionales que tienen por objeto proteger y promover los derechos humanos de tales grupos.
De los 650 millones de personas con discapacidad –alrededor del 10% de la población mundial—carecen de las oportunidades que tiene la población en general. Tienen que hacer frente a un cúmulo de obstáculos, físicos y sociales en áreas como:
® La educación;
® Empleos, incluso cuando están bien cualificados;
® Acceso a la información;
® Adecuado cuidado médico y sanitario;
® Condiciones que les faciliten el movimiento;
® Integración y aceptación en la sociedad.
Los Estados pueden convertirse en Estados Partes de tratados internacionales ya sea por adhesión o por ratificación. La firma de un tratado indica la intención del país de convertirse en Estado Parte en fecha posterior mediante la ratificación. Un Estado está obligado, de conformidad con el derecho internacional, a respetar las disposiciones de los tratados en los que es Estado Parte, y a no hacer nada que menoscabe el objeto y propósito de los tratados que ha firmado.
De acuerdo al documento remitido por parte del Poder Ejecutivo,
se sometió, al Congreso Nacional, vía el Senado, para fines de adhesión
Esta Convención sería un paso importante para permitir
a la sociedad reconocer que es necesario proporcionar a todas las personas
discapacitadas la oportunidad de poder vivir con mayor integridad y
posibilidad. Al ratificar
En vista de todas estas consideraciones, sugiero el
correspondiente informe favorable por parte de
Lic. Maxime Taulé Mañón
Coordinador Técnico
18 abril de 2008