RECONOCIMIENTO PÚBLICO

 

CONSIDERANDO: Que La Sociedad de San Francisco de Sales -los Salesianos de Don Bosco (SDB) - son una Congregación religiosa formada por sacerdotes, coadjutores y diáconos, que "dóciles a la acción del Espíritu, entienden realizar en una específica forma de vida religiosa el proyecto apostólico del fundador: "ser en la Iglesia signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes, especialmente a los más pobres";

 

CONSIDERANDO: Que fieles al compromiso transmitido por Don Bosco, los salesianos son:

• Evangelizadores de los pobres.

• Tienen cuidado particular por las vocaciones apostólicas.

• Son educadores de la fe en los ambientes populares en particular con la comunicación social.

• Anuncian el Evangelio a los pueblos que no lo conocen;

 

CONSIDERANDO: Que en República Dominicana la Sociedad de San Francisco de Sales está desde 1934;

 

CONSIDERANDO: Que la comunidad Salesiana de Don Bosco en Jarabacoa conmemorará su 60 aniversario. Los inicios de la Obra Salesiana en el municipio montañés se remontan al 4 de agosto de 1947, día de Santo Domingo de Guzmán, cuando el P. Rodolfo, sin ninguna ceremonia, dio el primer picazo para comenzar el Colegio Salesiano. El 12 de diciembre del 1947, Mons. Ricardo Pittini, inauguró el Aspirantado Salesiano Santo Domingo Savio. El primer director lo fue el P. Bartolomé Vegh procedente de Cuba y fue acogido en Jarabacoa por el P. Figura y el Sr. Celestino;

 

CONSIDERANDO: Que Los Salesianos de Don Bosco son en la Inspectoría de las Antillas, signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes, sobre todo a los más pobres y a los sectores más humildes, haciendo con ellos un camino educativo siguiendo el Sistema Preventivo de Don Bosco, a fin de formar "buenos cristianos y honrados ciudadanos";

 

CONSIDERANDO: Que la Visión de Los Salesianos de Don Bosco es Ser en Las Antillas una entidad educativa-pastoral con una apropiada organización institucional que priorice y fortalezca la formación personal y el robustecimiento de la comunidad salesiana, que provoque un florecimiento vocacional y que realice una misión con clara dedicación a los destinatarios de la opción preferencial dando prioridad a la formación integral y al mundo del trabajo, con un sistema en red, en forma solidaria y comprometida en la comunicación social como dimensión importante para su vida y misión;

 

-2-

 

CONSIDERANDO: Que los valores en que apoyan su filosofía los Salesianos de Don Bosco son:

• Jesucristo y la Palabra de Dios, que iluminan nuestra misión

• Somos Iglesia

• Amor a María

• Los Votos Religiosos, que nos comprometen como consagrados

• El Carisma Salesiano: Espiritualidad y Sistema Preventivo. Misión

• Nuestros destinatarios prioritarios, razón de nuestra misión La comunicad, como espacio vital de realización personal, de compromiso y florecimiento vocacional;

 

CONSIDERANDO: Que en Jarabacoa Seis generaciones se han compenetrado con los sacerdotes salesianos y en su pequeña ciudad tienen una parroquia, oratorio, noviciado, un colegio, la pastoral social que realiza diversas obras, una policlínica que trabaja las 24 horas del día y un equipo de fútbol varias veces campeón, que crean una aureola a Jarabacoa, y su fiesta es también del propio pueblo;

 

CONSIDERANDO: Que en Jarabacoa por el Aspirantado han pasado unos 1800 seminaristas de los cuales 61 son en la actualidad sacerdotes o coadjutores de votos perpetuos;

 

CONSIDERANDO: Que en Jarabacoa por el Aspirantado han pasado 1, 800 adolescentes y jóvenes que, luego de descubrir que Dios los ha llamado a la vida consagrada como sacerdotes o coadjutores salesianos, continúan viviendo el carisma salesiano que los apasionó un día;

 

CONSIDERANDO: Que en Jarabacoa tienen un centro de formación humana-cristiana que, basado en la pedagogía de Don Bosco, busca capacitar a los adolescentes y jóvenes para que puedan responder al llamado de Dios.

 

CONSIDERANDO: Que con el paso de los años, para los residentes de Jarabacoa estos son "Los Padres Salesianos" y tan ligados se encuentran que el Colegio Salesiano es prácticamente Jarabacoa. Es su símbolo distintivo de honor;

 

CONSIDERANDO: Que entre los principales aportes de los Salesianos en Jarabacoa son: el contacto con niños y jóvenes, la educación en el colegio, el aspirantado y los centros juveniles con los equipos de fútbol como algunos símbolos dejados por esa comunidad religiosa a lo largo de sus 60 años de servicios.

 

-3-

 

VISTA: La Constitución de la República, del 25 de julio del 2002.

 

 VISTO: El Reglamento Interno del Senado.

 

RESUELVE:

 

PRIMERO: OTORGAR un Pergamino de Reconocimiento a la Comunidad Salesiana de Don Bosco en Jarabacoa, representada por el Director del Aspirantado Salesiano.

 

SEGUNDO: DESIGNAR una comisión de Senadores y Senadoras para que haga formal entrega del presente pergamino de reconocimiento.

 

DADA en la Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los once (11) días del mes de diciembre del año dos mil siete (2007); años  164 de la Independencia y 145 de la Restauración.

 

 

 

 

 

REINALDO PARED PÉREZ,

Presidente.

 

 

 

 

 

 

RUBÉN DARÍO CRUZ UBIERA,                            DIONIS ALFONSO SÁNCHEZ CARRASCO,

           Secretario.                                                                             Secretario.

 

 

 

nl.