CONSIDERANDO: Que las secciones
CONSIDERANDO: Que la sección de BLANCO está enclavada en la parte suroeste de la cordillera central, en la cual se concentra la mayor producción agrícola de la región y además donde está ubicada la hidroeléctrica de Río Blanco y actualmente se construye la hidroeléctrica de Pinalito..
CONSIDERANDO: El gran crecimiento
experimentado por la sección
CONSIDERANDO: Que Los Quemados
es el paraje principal de
CONSIDERANDO:
Que la sección
Los Quemados
Los Pedregones
Bejuco Aplastado
El Chorro
Los Pozos Blancos
Pino del Yuna
Piedra de Los Veganos, y
El Capá.
La sección BLANCO, la conforma los parajes:
Boca de Blanco
Boca de Tireo
El Maco
El Colorado
El Novillo
El Torito
El Rodeo
Los Capaces
Los Higos
El Candongo
Arroyo Caña y
El Pichón.
CONSIDERANDO: Que las secciones
CONSIDERANDO:
Que las secciones
CONSIDERANDO: Que en el orden de producción agropecuaria esta región cuenta con un total de 28,187 tareas sembradas de café y guineos, produciendo anualmente 15,000 quintales de café y 340,000 millares de guineo; además se producen 15,000 quintales de habichuelas, 4,000 quintales de yautía, 4,000 millares de aguacates, 100,000 millares de naranjas y una gran cantidad de rubros y frutos menores, constituyendo la mayor producción agrícola de la zona.
CONSIDERANDO: Que en cuanto a la pecuaria existen más de 6,000 cabezas de ganado vacuno, con una producción de leche de 10,000,000 botellas al año; miles de cerdos y chivos, lo que arroja una producción anual de 3,000 quintales de carne de res, 1,500 quintales de carne de cerdos y 500 quintales de carne de chivo, además de 15,269 gallinas.
CONSIDERANDO; Que en el orden energético se cuenta con la hidroeléctrica Río Blanco, la cual genera 25 megavatios de energía al sistema eléctrico del país.
CONSIDERANDO: Que esta comunidad cuenta con alrededor de 900 empleos directos generados por los servicios de educación, fincas ganaderas, salud, sociales, entre otras.
CONSIDERANDO: Que dentro del ámbito de potencial humano, esta comunidad cuenta con gran número de profesionales de las diferentes clases (abogados, Ingenieros Agrónomos, profesores, médicos, sacerdotes, periodistas, etc.
CONSIDERANDO: Que el grado de desarrollo de una comunidad, constituye el mayor potencial para que la misma sea reconocida con elevar su categoría.
VISTO: El Inciso 6, del Artículo
37, de
VISTO: El artículo 45 de
HA DADO
Art. 1.- Las secciones
Art. 2.- El Distrito Municipal
Art. 3.- Los límites territoriales del Distrito Municipal
Al Norte : municipio de Bonao (callejón de la basura)
Al Sur : Provincia San José de Ocoa
Al Este :
Distrito Municipal Juma-Bejucal. (Callejón de
Al sureste : Plan Grande y Cerro Montoso
Al Noroeste : Río Yuna y Sección Arroyo Toro, y
Al Suroeste : provincia
Art. 4.- Los Parajes Las Cuevas
y Jobobán,
del Distrito Municipal Juma-Bejucal,
quedan integrados al Distrito Municipal
Art. 5.- El Paraje Las Cuevas queda elevado a la categoría de Sección y estará compuesta por los parajes :
Los Pedregones
Bejuco Aplastado
El Chorro
Jobobán
Los Pozos Blancos
Pino del Yuna
Piedra de los Veganos
El Capá.
Art. 6.- El paraje Boca de Blanco queda elevado a la categoría de Sección y estará compuesta por los parajes:
Boca de Tireo
El Maco
El Colorado
El Novillo
El Torito
El Rodeo
Los Capaces
El Higo
El Candongo
Arroyo Caña, y
El Pichón.
Art. 7.- El Distrito Municipal de
Art. 8.-
Art.9.- Se modifica en cuanto sea necesario
DADA……….
DR. ENRIQUILLO REYES RAMIREZ
Senador Provincia Monseñor Nouel.
Mayo, 2006.-