CONSIDERANDO: Que la comunidad de Comedero Arriba es la más
vieja y más poblada del municipio de Cotuí, provincia Juan Sánchez
Ramírez, se encuentra a una distancia de
CONSIDERANDO: Que la sección de Comedero Arriba, del
municipio de Cotuí, cuenta con 21 parajes, de los cuales tres (3) tienen categoría
para ser elevados a sección, como son: Los Barranquitos, Los Pinos y Los
Caboríes;
CONSIDERANDO: Que la ubicación geográfica de
CONSIDERANDO: Que en nuestra comunidad existen tres
considerables ríos: Cuayá, Piedra y Jaití; uno de los acueductos más grandes de
la provincia, con capacidad de medio millón de galones, con su planta de tratamiento
controlada por Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA),
más de seis (6) acueductos menores enclavados en los parajes de Los
Barranquitos, El Diviso,
CONSIDERANDO: Que en la sección de Comedero Arriba existe
un centro de salud, con un médico fijo y un pasante, donde además se ofrecen
los servicios de odontología, cardiología, análisis químicos etc. También
tenemos un liceo oficializado con tres (3) laboratorios de informática con internet,
química y física, dirigido por la institución Fe y Alegría; diecisiete (17) escuelas
diseminadas en los diferentes parajes, donde tres (3) de ellas poseen laboratorios
de informática con internet, un instituto que ofrece diferentes cursos de mecanografía,
cerámica, costura, entre otros; biblioteca comunitaria, cuatro (4) centros
comunales, ocho (8) clubes culturales y deportivos, cancha deportiva; la
parroquia Santo Domingo de Guzmán, la cual consta de cuatro (4) iglesias y doce
(12) capillas, dirigidas por un párroco y cinco (5) Hermanas Dominicas de
CONSIDERANDO: Que la sección de Comedero Arriba se
encuentra totalmente electrificado, con cuatro (4) líneas de alta tensión, lo
que ha generado un dinámico crecimiento económico, dando lugar al surgimiento
de: industria de muebles, fábrica de billar, talleres de soldaduras, herrerías,
electrónica de lavadora, de extintores de fuego, de automotriz diesel y
gasolina; granjas de pollos, almacén de acopio de cacao y café; salón de
belleza y peluquería; almacenes de provisiones, tiendas de repuestos, más de
125 colmados y colmadones, polleras, farmacias; trece (13) fabricas de queso,
una producción mensual de
lechera;
CONSIDERANDO: Que en
CONSIDERANDO: Que de las 97,000 tareas de cacao que tiene
la provincia Juan Sánchez Ramírez, contamos con 48,000; 16,400 tareas de café,
1,600 tareas de mármol en explotación, 46,300 en ganadería, 8,400 tareas agroforestal
de pino, acacia, ébano, cedro y caoba; 10,590 tareas de cítrico, 2,680 de
aguacates, y una gran producción de frutos menores, como son: piña, yuca,
plátano, vegetales, chinolas, entre otros;
CONSIDERANDO: Que además de la riqueza que generan los
sectores productivos, nuestra comunidad recibe grandes remesas de las personas
que viven en el extranjero, tanto del continente americano como europeo;
CONSIDERANDO: Que esta comunidad posee vía de
comunicaciones por más de
VISTA: La ley No.5220, del
21 de septiembre del 1959, sobre División
Territorial
de
HA
DADO
Art.
1.- La sección de Comedero
Arriba, perteneciente al municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, queda
elevada a la categoría de distrito municipal, con el nombre de Distrito
Municipal Comedero Arriba. Su cabecera será
Art.
2.- Los parajes Los
Barranquitos, Los Pinos y Los Caboríes, de la sección de Comedero Arriba,
municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, quedan elevados a la categoría
de sección.
Art.
3.- La sección Los
Barranquitos, que tendrá como cabecera a Barranquitos, queda constituida por los
parajes: Barranquitos,
Art.
4.- La sección Los Pinos estará
integrada por los parajes: Los Pinos, Los Catuanes, Sabana Postrera,
Art.
5.- La sección Los Caboríes estará
conformada por los parajes: Los Caboríes,
Art.
6.- El distrito municipal de
Comedero Arriba, quedará constituido por
Art.
7.- El Poder Ejecutivo,
Art.
8.- Se modifica, en cuanto
fuere necesario, la ley No.5220, del 21 de septiembre del 1959, sobre División
Territorial de
DADA en
Alfredo Pacheco Osoria,
Presidente.
Severina
Gil Carreras, Josefina
Alt. Marte Durán
Secretaria. Secretaria.
RC/cs.